Groenlandia ha estado en el centro de la actualidad en los últimos meses por el reiterado interés del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, en "hacerse" con la isla, aludiendo a motivos de seguridad nacional.
Groenlandia, territorio autónomo danés, acoge desde este martes unas maniobras militares en las que participan Dinamarca y otros cuatro países de la OTAN (Francia, Noruega, Suecia y Alemania) con el objetivo de reforzar la disposición operativa de las fuerzas armadas en esa isla ártica.
Las maniobras, que durarán hasta el próximo día 19 de septiembre y se hacen en coordinación con el Gobierno groenlandés, son una respuesta "al aumento del foco sobre la situación de seguridad en el Ártico", según un comunicado del Ministerio de Defensa danés.
Esta isla ártica ha estado en el centro de la actualidad en los últimos meses por el reiterado interés del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, en "hacerse" con la isla, aludiendo a motivos de seguridad nacional.
Tanto el Gobierno danés como las autoridades groenlandesas han criticado las presiones estadounidenses, aunque han mostrado su voluntad de cooperar en la defensa de la isla, que posee una base estadounidense, fruto de un acuerdo firmado hace siete décadas entre Copenhague y Washington.
Chefen for Arktisk Kommando, Søren Andersen, indledte mandag sin række af borgermøder i nogle af de byer i Grønland, hvor Forsvarets øgede tilstedeværelse kommer til at kunne mærkes i den kommende periode. Læs mere: https://t.co/oaxvcSmI8r pic.twitter.com/iWHCjTYSpV
— Forsvaret (@forsvaretdk) September 9, 2025
Despliegue militar en ejercicios conjuntos
Alrededor de 550 soldados participarán en estos ejercicios, en los que Dinamarca aportará una fragata, dos helicópteros y dos cazas F16, mientras Francia llevará un barco, un avión cisterna e infantería con drones, Noruega y Suecia, personal de la Guardia Nacional y Alemania, observadores.
Los participantes entrenarán el abordaje de embarcaciones, la protección de infraestructura crítica y el despliegue de drones, además de labores de rescate.
Fuerzas militares danesas y de la OTAN han realizado en los últimos meses varias actividades militares en y alrededor de Groenlandia, en la que Dinamarca ha incrementado su presencia militar.
El Gobierno danés anunció el pasado mes de enero que destinará 15 000 millones de coronas (unos 2 000 millones de euros) a la compra de tres nuevos buques, dos drones de largo alcance y a reforzar la capacidad de sus satélites para mejorar la defensa del Ártico.