Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Canciller precisa: no hay nada que discutir con Colombia en materia fronteriza
EP 1858 • 16:33
Voces regionales
Voces regionales
¿Estamos perdiendo Machu Picchu?
EP 8 • 26:31
Letras en el tiempo
Letras en el tiempo
Palabras de Piedad
EP 29 • 42:52

Donald Trump y Vladímir Putin se reúnen en Alaska en cumbre clave, con Ucrania como principal punto de agenda

Putin y Trump hablarán de los
Putin y Trump hablarán de los "asuntos más complejos" pero no firmarán nada, dice Kremlin | Fuente: EFE | Fotógrafo: MAXIM SHIPENKOV

La reunión tendrá lugar en la base militar Elmendorf-Richardson, cerca de la capital de Alaska, Anchorage, en donde el mandatario estadounidense ha señalado que buscará llegar a un acuerdo con su hómologo ruso sobre la guerra en Ucrania. Mientras tanto, Zelenski se reúne con el primer ministro británico y se encuentra a la expectiva.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Donald Trump y Vladímir Putin se reunirán en Alaska a las 11:30 del viernes (19:30 GMT del jueves) en donde sostendrán una reunión en privado y posteriormente ofrecerán una rueda de prensa con la situación en Ucrania como punto clave en la agenda, y la finalización de la guerra, prometida por el mandatario estadounidense en su campaña a la presidencia.  

Mientras tanto, Volodímir Zelenski llegó a la ciudad de Londres en donde se reunió con el primer ministro británico, Keir Starmer, quien comunicó que la reunión en Alaska representan una "oportunidad viable para avanzar en el fin de la guerra en Ucrania", pero señaló que lo será "siempre y cuando Putin actúe para demostrar que se toma en serio la paz".

El último miércoles, Trump dijo que la reunión servirá para "ver dónde estamos" y que si el encuentro va bien lo notaría en pocos minutos con miras a esperar resultados claros sobre un alto al fuego y un proceso de paz para Ucrania

La Casa Blanca ha afirmado que el objetivo de la reunión entre los presidentes de Estados Unidos y Rusia, Donald Trump y Vladimir Putin, respectivamente, busca "entender mejor cómo poner fin" a la invasión rusa de Ucrania, iniciada el 24 de febrero de 2022. | Fuente: EUROPA PRESS

Además, advirtió que Rusia se enfrentaría a "muy series consecuencias" si no se alcanza la negociación de paz.

La reunión tendrá lugar en la base militar Elmendorf-Richardson, en Alaska, que fue territorio de Rusia hasta 1867 cuando los entonces zares vendieron la península a Estados Unidos a espaldas del pueblo ruso, en lo que historiadores y analistas interpretan como un mal negocio que pudo cambiar el curso de las relaciones de ambos países.

Las zonas anexionadas

Cabe recordar que Vladímir Putin aseguró en junio de 2024 que cualquier alto al fuego está condicionado a la retirada de las fuerzas ucranianas de la totalidad de las regiones anexionadas en septiembre de 2022, que figura hoy en la Constitución rusa.

Es decir, Putin quiere que Crimea, Donetsk, Lugansk, Zaporiyia y Jersón formen parte de Rusia de forma definitiva, una postura que Zelenski ha rechazado de forma contundente afirmando que "los ucranianos no regalarán su territorio al ocupante".

La última vez que Putin se reunió con un mandatario estadounidense fue en 2021, en un encuentro con el entonces presidente Joe Biden celebrado en Ginebra.

En un comunicado, la oficina del primer minsitro británico Keir Starmer declaró que las conversaciones que tendrán lugar en Alaska entre el presidente estadounidense, Donald Trump, y su homólogo ruso, Vladimir Putin, representan una
En un comunicado, la oficina del primer minsitro británico Keir Starmer declaró que las conversaciones que tendrán lugar en Alaska entre el presidente estadounidense, Donald Trump, y su homólogo ruso, Vladimir Putin, representan una "oportunidad viable para avanzar en el fin de la guerra en Ucrania", pero señaló que lo será "siempre y cuando Putin actúe para demostrar que se toma en serio la paz". | Fuente: EFE | Fotógrafo: TOLGA AKMEN

Posturas EE.UU., Rusia y Ucrania

Según varios medios estadounidenses, Trump se inclina por intentar conseguir un compromiso de alto al fuego como gran logro de la cumbre con Putin. El diario The New York Post, que cita fuentes de la Casa Blanca, informó que los asesores de Trump considerarían un éxito conseguir ese objetivo previo a conversaciones de paz en las que participe el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski.

Por su parte, de acuerdo con la agencia estatal rusa TASS, Putin alaba los  "esfuerzos sinceros" de Trump para poner fin al conflicto en Ucrania y abrió la puerta a alcanzar un acuerdo en relación a armas estratégicas nucleares tras culminar las negociaciones de paz.

Asimismo, Putin señaló que la reunión busca "crear condiciones a largo plazo" para establecer la paz entre ambos países, en Europa y también el mundo en su conjunto.

Además se proyectó a lograr sentar las bases para un futuro acuerdo "en materia de control sobre armamento estratégico ofensivo", en alusión al último tratado de desarme nuclear entre Rusia y EE.UU., el START III, que expira en 2026. 

A su turno, el portavoz de la Presidencia rusa, Dmitri Peskov, aseguró a la televisión pública rusa que Putin y Trump hablarán de los "asuntos más complejos" pero no firmarán ningún documento; sin embargo, aseguró que "obviamente se abordarán cuestiones relacionadas con la solución ucraniana".

Zelenski cuestiona a Putin

En la escena también aparece Zelenski, quien aseguró Putin pretendería presentar el encuentro en Alaska como "una victoria personal", asegurando que Moscú no ha dado alguna señal sobre su disposición a un alto al fuego.

"No se está preparando para un alto el fuego ni para el fin de la guerra. Putin está decidido a presentar una reunión con Estados Unidos como una victoria personal y luego seguir actuando exactamente igual, ejerciendo la misma presión sobre Ucrania. Hasta el momento, no hay indicio alguno de que haya dado señales para preparase para una situación de posguerra", declaró el pasado lunes.

Nuevo intercambio de prisioneros

Las expectativas sobre la cumbre entre Trump y Putin ocurren en un contexto donde Rusia y Ucrania efectuaron un nuevo canje de prisioneros, donde intercambiaron a 84 personas de cada bando, como parte de los acuerdos alcanzados en la reunión en Estambul en junio de este año.

Te recomendamos

El Club de la Green Card

California cambia las reglas: salarios, alquiler y salud desde julio

Desde el 1 de julio, entran en vigor nuevas leyes en California que afectan tu bolsillo y tus derechos. Te contamos lo esencial para que no te sorprendan los cambios.

El Club de la Green Card
00:00 · 00:00

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA