Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
RPP Data
RPP Data
Informes de Essalud revelan que tiempo de espera por citas médicas aumentó en 2025 ¿Cuáles son los motivos?
EP 290 • 03:48
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Fiscales ratifican que requieren 81 millones de soles de presupuesto
EP 1863 • 14:16
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Jueves 4 de agosto | "Al ver esto, Simón Pedro, se arrojó a los pies de Jesús, diciendo: Apártate de mí, Señor, que soy un pecador"
EP 1068 • 11:41

Ecuador: declaran emergencia nacional por incendios, déficit hídrico y sequía

Declaran emergencia nacional en Ecuador por incendios, déficit hídrico y sequía
Declaran emergencia nacional en Ecuador por incendios, déficit hídrico y sequía | Fuente: EFE

Mediante la gestión de la Cancillería, se ha coordinado el apoyo del Gobierno del Perú y la Embajada italiana, complementando con recursos aéreos para atender la emergencia.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El Comité de Operaciones de Emergencia (COE) de Ecuador declaró el estado de emergencia nacional por incendios forestales, déficit hídrico y sequía, debido a la magnitud y el impacto de los eventos registrados en todo el país.

El estado de emergencia tendrá una duración de sesenta días, publicó este lunes la Secretaría Nacional de Gestión de Riesgos (SNGR), al informar de que, al momento, se registran 17 incendios activos y 5 controlados a nivel nacional, con especial afectación en las provincias de Azuay y Loja, situadas en el sur del país.

La SNGR, que lidera la coordinación de recursos de apoyo al trabajo de los bomberos en ambas provincias, informó de que se activaron dos Brigadas de Refuerzo en Incendios Forestales (BRIF) de Quito: una para Azuay y otra para Loja.

Además, mediante la gestión de la Cancillería, se ha coordinado el apoyo del Gobierno del Perú y la Embajada italiana, complementando con recursos aéreos para atender la emergencia.

Al momento se encuentran trabajando ocho helicópteros: cuatro en Loja y cuatro en Azuay.

Tres de los helicópteros pertenecen a la Fuerza Aérea Ecuatoriana (FAE), uno al Ejercito ecuatoriano, dos al Gobierno de Perú, uno a la Policía y uno a la empresa privada gestionado por la Embajada italiana.

Las aeronaves están equipadas con "Bambi Buckets", para transportar agua, y ya han realizado 240 descargas en Azuay (142.700 litros de agua) y 26 descargas en Loja (59.100 litros de agua).

Te recomendamos

Ciudades afectadas por incendios

En Azuay, los cantones de Cuenca, Sigsig, Nabón y Santa Isahel han sido severamente afectados, con la pérdida de 1.705,69 hectáreas de cobertura vegetal desde el pasado 1 de noviembre.

Una de las zonas afectadas en Azuay, con distintos focos de incendios, es el parque nacional Cajas, el segundo mejor protegido de Ecuador, después del Parque Nacional Galápagos, situado a unos mil kilómetros de las costas continentales ecuatorianas.

En Loja, los incendios en San Pedro de Vilcabamba, Chuquiribamba y Laridapo han consumido más de 8.500 hectáreas, impactando 10 cantones y 29 parroquias.

EFE

Te recomendamos

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA