Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Ecuador iniciará la vacunación con Sinovac y Pfizer a menos de entre 5 y 11 años

La vacunación para menores iniciará el 18 de octubre.
La vacunación para menores iniciará el 18 de octubre. | Fuente: AFP | Fotógrafo: JOAQUIN SARMIENTO

La vacunación para menores se dividirá por laboratorio de acuerdo a la edad: de 6 a 11 con Sinovac y los de 5 con Pfizer.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El gobierno de Ecuador ha anunciado este miércoles que iniciará el 18 de octubre la vacunación contra el coronavirus en menores de edad de entre cinco y once años utilizando los fármacos desarrollados por Pfizer y Sinovac.

La ministra de Salud Pública ecuatoriana, Ximena Garzón Villalba, ha detallado que los niños de entre seis y once años recibirán la vacuna Sinovac, de dos dosis y en un intervalo de 28 días, mientras que los que tienen entre cinco y seis años serán inoculados con Pfizer.

Así, ha señalado que se iniciará la vacunación con los niños de entre seis y once años, tras lo que se vacunará a los de cinco años, sin que haya una fecha exacta para ello, ya que dependerá del ritmo de vacunación, según ha informado el Ministerio de Salud Pública a través de su página web.

"Tomamos en cuenta la evidencia mundial y las recomendaciones internacionales", ha resaltado Garzón Villalba. "Tenemos un Plan de Vacunación del Esquema Regular Acelerado. Acudan a los centros de salud para completar las dosis necesarias", ha recalcado.

Casos confirmados hasta el momento

Las autoridades ecuatorianas han confirmado hasta la fecha 512.071 casos y 32.848 muertos por coronavirus, al tiempo que han afirmado que 11.243.807 personas han recibido al menos una dosis de la vacuna, con 10.010.755 -el 62,19% de la población- con la pauta completa.

Con información de Europa Press

Newsletter Todo sobre el coronavirus

La COVID-19 ha puesto en alerta a todos. Suscríbete a nuestro newsletter Todo sobre el coronavirus, donde encontrarás los datos diarios más relevantes del país y del mundo sobre el avance del virus y la lucha contra su propagación.

NUESTROS PODCASTS:

- ‘Espacio Vital’: 90% de pacientes en UCI no tenían ninguna vacuna

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA