Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Ruido político
EP33 | T7 | Volver al futuro: elecciones 2026
EP 33 • 25:05
Entrevistas ADN
Hoy celebramos "El Día del Queso Peruano"
EP 1674 • 10:36
Nutriagenda
EP30 | ¡Ojo con los envases que utilizas para la lonchera!
EP 30 • 40:22

El Caribe prepara la reapertura atento a la amenaza de COVID-19 aún presente

La mayoría de los pequeños países del Caribe se preparan para la reapertura de sus fronteras
La mayoría de los pequeños países del Caribe se preparan para la reapertura de sus fronteras | Fuente: EFE

La reapertura de las fronteras y economías en el Caribe se dará durante las próximas semanas con la máxima cautela ante la amenaza que todavía supone el coronavirus.

La mayoría de los pequeños países del Caribe se preparan para la reapertura de sus fronteras y economías durante las próximas semanas con la máxima cautela ante la amenaza que todavía supone el coronavirus para la región.

Trinidad y Tobago, Surinam, Jamaica, Guyana y Bahamas son los principales territorios de la región, países todos que este martes hacen recuento de contagios y fallecidos bajo la presión de una apertura necesaria para no condenar a unas economías al límite tras más de un año de pandemia.

Trinidad y Tobago registró cinco muertes adicionales en las últimas 24 horas elevando el total a 737 desde el inicio de la pandemia, a lo que hay que sumar 106 nuevos casos positivos que sitúan el total en 30 619.

El primer ministro de Trinidad y Tobago, Keith Rowley, señaló hoy en declaraciones a medios locales que los planes siguen en camino para alcanzar una reapertura gradual de las fronteras que comenzará la segunda semana de julio.

EN EL CAMINO DE LA REAPERTURA

Señaló que "todavía se está en el camino" de la reapertura programada de las fronteras para permitir vuelos de entrada y salida en el Aeropuerto Internacional de Piarco que ha estado cerrado al tráfico -salvo para casos concretos- desde marzo del año pasado.

En Guyana, tres personas más fallecieron en las últimas 24 horas, lo que eleva los muertos en el país desde el inicio de la pandemia a 447.

Solamente en este mes se han registrado 49 muertes en Guyana. Además, otras 123 personas dieron positivo, lo que eleva el número total de contagios en el país a 19 096.

GUYANA DE LOS MENOS AFECTADOS

Sin embargo, a pesar del efecto generalizado de la covid-19 en la región, Guyana ha sido uno de los territorios menos afectados de los estados de la Comunidad del Caribe (Caricom), con sus fronteras abiertas durante la pandemia.

Surinam ha registrado 460 muertes por la COVID-19 desde marzo del año pasado, tras sumar seis fallecimientos en las últimas 24 horas.

El Ministerio de Salud Pública de Surinam reporta un total de 20.025 contagios desde el inicio de la pandemia después de que se registraron 277 nuevos casos en 24 horas.

EFE

Newsletter Todo sobre el coronavirus

La COVID-19 ha puesto en alerta a todos. Suscríbete a nuestro newsletter Todo sobre el coronavirus, donde encontrarás los datos diarios más relevantes del país y del mundo sobre el avance del virus y la lucha contra su propagación.

NUESTROS PODCASTS:

- ‘Espacio Vital’:¿Cuánto tiempo dura la inmunidad después de la infección por Covid-19?

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA