Comparte esta noticia
El drama de la caravana migrante de hondureños que viaja con rumbo a EE.UU. [FOTOS]

Policías y militares de Guatemala mantienen detenido el avance de miles de migrantes hondureños que se van a pie rumbo a Estados Unidos, algunos contagiados de la COVID-19. Fuente: AFP

La caravana "permanece concentrada" en una carretera del departamento de Chiquimula, unos 200 kilómetros al este de la Ciudad de Guatemala y a pocos kilómetros de la frontera con Honduras.Fuente: EFE

Los hondureños forman parte de una caravana migrante conformada por más de 9 000 compatriotas, que salió desde San Pedro Sula (Honduras), en distintas fases los pasados miércoles, jueves y viernes.Fuente: EFE

El grupo que se encuentra varado está compuesto por alrededor de 6.000 migrantes, mientras que los otros 3.000 hondureños que conforman la caravana han logrado avanzar en algunos casos y en otroshan retornado.Fuente: EFE

Su objetivo llegar a Estados Unidos para tener mejores condiciones de vida, alejados de la pobreza y la violencia que azotan el istmo centroamericano, especialmente después de la pandemia y los huracanes Eta y IotaFuente: EFE

Los migrantes, entre ellos familias completas con niños, aguantan a la intemperie y elevan plegarias, esperanzados en que podrán seguir, pese a que Guatemala desplegó a 5.000 militares en todo el trayecto hasta México.Fuente: EFE

Los migrantes de la caravana aseguran que tienen la esperanza de una posible flexibilización de las políticas migratorias en Estados Unidos, cuando el presidente electo, Joe Biden, asuma el próximo miércoles. Fuente: EFE

Guatemala informó que hasta el momento 21 personas del grupo que pasaron por puestos de control sanitarios están contagiados del coronavirus, y deberán guardar cuarentena previo regreso a su país.Fuente: EFE

Los hondureños se rehúsan a dar marcha atrás incluso después de que en la mañana del domingo fueron reprimidos con fuerza por el Ejército y la policía al intentar avanzar.Fuente: AFP

El Ejército y la policía guatemalteca utilizó gases lacrimógenos y varas en la carretera del departamento de Chiquimula, fronterizo con Honduras, país que protestó por la violencia usada contra sus ciudadanos.Fuente: EFE