Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Petroperú proyecta reperfilamiento de deuda y niega salvataje estatal
EP 1854 • 17:35
Reflexiones del evangelio
Martes 15 de julio | (San Buenaventura) - "Jesús se puso a recriminar a las ciudades donde había hecho casi todos sus milagros, porque no se habían convertido"
EP 1031 • 00:11
Espacio Vital
Enfermedades catastróficas: ¿quién paga cuando tu salud cuesta más que tu sueldo?
EP 616 • 22:05

El presidente del Parlamento venezolano dice que González Urrutia firmó su "capitulación"

Según Rodríguez, el abanderado de la Plataforma Unitaria Democrática (PUD) -mayor bloque opositor-
Según Rodríguez, el abanderado de la Plataforma Unitaria Democrática (PUD) -mayor bloque opositor- "había expresado su deseo de abandonar" y de "huir" del país caribeño, por lo que "presentaría un documento" con "su posición" y "cuál sería su conducta" tras "abandonar" Venezuela. | Fuente: EFE

Sin embargo, González Urrutia dijo que el documento fue presentado por representantes del Gobierno de Maduro bajo la amenaza de que si no lo hacía se tendría que "atener a las consecuencias", una "coacción" que, en su opinión, anula el texto, y que ya había denunciado a su llegada a Madrid.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El presidente de la Asamblea Nacional (AN, Parlamento) de Venezuela, el chavista Jorge Rodríguez, dijo este jueves que el abanderado de la oposición mayoritaria, Edmundo González Urrutia, firmó la "capitulación" a su "aspiración" presidencial al signar el documento con el que se concretó su exilio hacia España.

"Esto no es otra cosa que una capitulación (...) de una determinada posición y de una determinada aspiración que fue derrocada por el pueblo (...). Es una rendición", dijo, en declaraciones transmitidas por el canal estatal VTV, con motivo del vencimiento del plazo de 24 horas que dio al opositor para desmentir su denuncia sobre supuesta coacción por parte del Gobierno para firmar el documento.

En ese sentido, según Rodríguez, el abanderado de la Plataforma Unitaria Democrática (PUD) -mayor bloque opositor- "había expresado su deseo de abandonar" y de "huir" del país caribeño, por lo que "presentaría un documento" con "su posición" y "cuál sería su conducta" tras "abandonar" Venezuela.

"Nos buscaron a nosotros", dijo el diputado, también jefe negociador del Gobierno de Nicolás Maduro con la oposición.

Te recomendamos

Edmundo González denuncia "coacciones" durante su salida de Venezuela

Sin embargo, en un video en redes sociales, González Urrutia, exiliado desde el 8 de septiembre en España, dijo que el documento fue presentado por representantes del Gobierno de Maduro bajo la amenaza de que si no lo hacía se tendría que "atener a las consecuencias", una "coacción" que, en su opinión, anula el texto, y que ya había denunciado a su llegada a Madrid.

Esta carta sirvió como garantía para que las autoridades venezolanas emitiesen el salvoconducto para que el diplomático de 75 años pudiera desplazarse al aeropuerto y tomara el vuelo, en un avión de las Fuerzas Aéreas españolas, que finalmente lo llevó hasta España, donde ha solicitado asilo político.

Venezuela vive una crisis política desde que el Consejo Nacional Electoral (CNE) declaró a Maduro ganador de los comicios del 28 de julio con base en unos resultados que aún se desconocen de manera desagregada, lo que es considerado por la PUD como un "fraude", al insistir en la "victoria" de González Urrutia.

EFE

Te recomendamos

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA