Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Entran en vigor las sanciones de Estados Unidos contra Irán

Los presidentes Hasan Rohaní y Donald Trump.
Los presidentes Hasan Rohaní y Donald Trump. | Fuente: Foto: AFP/AFP

La medida tiene como objetivo aislar económicamente a Irán, forzando a compañías extranjeras, muchas de ellas europeas, a cerrar sus negocios en el país del Medio Oriente.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El Gobierno de Estados Unidos reimpuso esta pasada medianoche hora de Washington (04.00 GMT) una serie de sanciones contra Irán que había levantado tras el acuerdo nuclear de 2015, del que el presidente, Donald Trump, se retiró en mayo.

La medida tiene como objetivo aislar económicamente a Teherán, forzando a compañías extranjeras, muchas de ellas europeas, a cerrar sus negocios en el país persa.

A partir de ahora, queda prohibido el comercio de oro, metales preciosos y materiales como el aluminio y el acero, así como la venta de automóviles fabricados en Irán y las transacciones financieras relacionadas con el sistema de ferrocarriles iraní.

Asimismo, se impondrán sanciones a quienes compren o faciliten la emisión de deuda soberana iraní y se prohíbe a Teherán usar dólares.

¿Negociar un nuevo acuerdo nuclear?

Washington también revocó los permisos que permitían la importación de alfombras y alimentos iraníes.

El próximo 5 de noviembre entrará en vigor la segunda ronda de sanciones que incluyen prohibiciones a las transacciones financieras con el Banco Central de Irán y la compra de petróleo, una de las principales fuentes de divisas del país.

Con estas medidas, Washington pretende forzar a Irán a negociar un nuevo acuerdo nuclear más extenso y profundo que el de 2015.

Trump retiró en mayo a EE.UU. del pacto que Irán suscribió con el Reino Unido, Francia, China, Rusia y Alemania, además de Washington, uno de los grandes hitos del expresidente Barack Obama (2009-2017) en política exterior.

EFE

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA