Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
Fiesta en la selva: qué es y cómo se celebra San Juan
EP 1155 • 04:35
RPP Data
¿Exoneración de la educación sexual integral pone en riesgo la prevención del embarazo adolescente?
EP 201 • 03:26
El poder en tus manos
EP89 | INFORME | ¿Cuáles son los proyectos que impulsa el Congreso para las elecciones 2026 y en qué estado se encuentran?
EP 89 • 03:48

Escalofriantes denuncias de abuso sexual de menores contra soldados de la ONU

'Cascos azules' de la ONU
'Cascos azules' de la ONU | Fuente: Flickr/ ONU

Una niña denunció que tuvo que tener sexo oral con soldados franceses, a cambio de agua y alimentos.

La ONU anunció que en 2015 recibió 69 denuncias de abusos sexuales contra "cascos azules" procedentes de 21 países distintos, el número más alto desde 2011, cuando hubo 75.Los testimonios de los menores que se presentaron en el informe son realmente escalofriantes.

Por ejemplo una niña que forma parte de las víctimas denunció que tuvo que tener sexo oral con soldados franceses, a cambio de alimentos. "La niña de siete años nos dijo que hizo sexo oral con soldados franceses, a cambio de una botella de agua y un paquete de galletitas", dice el documento.

Este viernes se publicó un informe del secretario general, Ban Ki-moon, tras el escándalo desatado en los últimos meses por los repetidos casos de abusos a manos de fuerzas internacionales desplegadas en la República Centroafricana.

'Cascos azules' son denunciados por abusos sexuales
'Cascos azules' son denunciados por abusos sexuales | Fuente: Flickr/ONU

En conjunto, Naciones Unidas tuvo el pasado año 99 denuncias de abusos sexuales contra personal de la organización, de las que 30 corresponden a trabajadores de agencias y estructuras al margen de las misiones de paz, que acumulan el grueso de los casos.

Naciones Unidas ya había adelantado el pasado mes de enero esas 69 denuncias contra "cascos azules", pero ahora identifica por primera vez el origen de todos los supuestos agresores.

El país con más denuncias es la República Democrática del Congo con 7, seguido de Marruecos y Suráfrica con 4 y de Camerún, la República del Congo, Ruanda y Tanzania con 3.

Benin, Burkina Faso, Burundi, Canadá y Gabón acumulan 2 casos cada uno, mientras que con uno aparecen Alemania, Ghana, Madagascar, Moldavia, Níger, Nigeria, Senegal, Eslovaquia y Togo.

El mayor número de denuncias se registran en África
El mayor número de denuncias se registran en África | Fuente: Flickr/ONU

La mayor parte de las denuncias, 35 de las 69, se acumulan contra dos operaciones de paz, las desplegadas en República Centroafricana (Minusca) y en la República Democrática del Congo (Monusco), mientras que el resto están repartidas entre otras ocho misiones.

La organización de defensa de los derechos humanos Human Rights Watch (HRW) recibió el relato de una menor de 14 años que vive en la base de Minusca.

"Pasaba por la base de Minusca en el aeropuerto cuando me atacaron. Los soldados estaban armados. Uno me sujetó los brazos mientras el otro me arrancó la ropa. Me tiraron a un pastizal y mientras uno me agarraba el otro me violó", relató la joven. 

En conjunto, Naciones Unidas tuvo el pasado año 99 denuncias de abusos sexuales contra personal de la organización.
En conjunto, Naciones Unidas tuvo el pasado año 99 denuncias de abusos sexuales contra personal de la organización. | Fuente: Flickr/ONU

Otra joven de 18 años fue violada cuando acudió a la base de cascos azules de la República Democrática del Congo para pedir algo de comida. "Tres hombres armados se me tiraron encima y me dijeron que si los denunciaba me matarían.Me violaron uno a uno", dijo la joven a HRW.

Al menos 23 de las denuncias de 2015 son por supuestos abusos a menores y 15 por sexo no consentido con mayores de edad, según el informe de la ONU.

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA