Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Domingo 14 de agosto | (Exaltación de la Cruz) - "Dios no mandó su Hijo al mundo para condenar al mundo, sino para que el mundo se salve por medio de él"
EP 1078 • 11:42
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Ministro Maurate afirma que soluciones a problemas estructurales de EsSalud no serán rápidas
EP 1866 • 16:48
Informes RPP
Informes RPP
Robert Prevost celebra su primer cumpleaños como Papa León XIV
EP 1325 • 05:50

Estados Unidos: Pequeños robots repartirán pedidos de comida en 100 universidades [VIDEO]

Robots de Starship Technologies | Fuente: EFE

Los pequeños robots, desarrollados por una empresa estadounidense, son capaces de cruzar calles y circular de noche, además de bajo la lluvia y la nieve.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Miles de pequeños robots cúbicos equipados con seis ruedas y un banderín circularán por 100 universidades de Estados Unidos el próximo año para repartir comida y otras entregas a los estudiantes, anunció este martes el fabricante robótico Starship Technologies.

La firma con sede en San Francisco (California, EE.UU.) explicó que los autómatas usan una "combinación" de sistemas de sensores, inteligencia artificial y aprendizaje automatizado para "aprender a viajar por las aceras y a circunvalar cualquier obstáculo".

Robots de Starship Technologies
Robots de Starship Technologies | Fuente: EFE

Los robots tienen aproximadamente el tamaño y la forma de una nevera portátil, son de color gris, llevan un banderín naranja para que los viandantes y otros vehículos puedan identificarlos con facilidad y son capaces de subir bordillos, cruzar calles y circular de noche, además de bajo la lluvia y la nieve, pero no pueden subir escaleras.

"Una generación entera de estudiantes universitarios están creciendo en un mundo en el que esperan recibir entregas de un robot tras pedirlo desde sus teléfonos. Nuestros clientes agradecen cómo hemos hecho sus vidas más fáciles y les hemos permitido recuperar su tiempo", indicó al realizar el anuncio el consejero delegado de Starship Technologies, Lex Bayer.

Robots de Starship Technologies
Robots de Starship Technologies | Fuente: EFE

La compañía, que ya ha desarrollado pruebas piloto en las universidades de George Mason (Virginia) y del Norte de Arizona (Arizona), inició su expansión este mismo martes en la Universidad de Pittsburgh (Pensilvania), a la que seguirá la Universidad de Purdue (Indiana) en septiembre y otras más de 90 en los próximos 24 meses.

La compañía aseguró que los robots que ya tiene operativos en todo el mundo han repartido en conjunto miles de pizzas, botellas de leche, cafés, frutas, pañales y platos de sushi, a un coste medio por servicio de 1,99 dólares.

Robots de Starship Technologies
Robots de Starship Technologies | Fuente: EFE

En paralelo, la empresa californiana reveló haber cerrado una nueva ronda de financiación por valor de 40 millones de dólares, lo que sitúa el total de dinero recabado por la empresa desde su fundación en 85 millones de dólares.

Las entregas con robots empiezan a ser algo cada vez más común en Estados Unidos, donde grandes firmas como Amazon y FedEx, además de múltiples "startups" están experimentando o ya han puesto en marcha servicios de estas características.

EFE

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA