Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Domingo 24 de agosto | "Esfuércense por entrar por la puerta estrecha. Les digo que muchos intentarán entrar y no podrán"
EP 1057 • 12:33
Espacio Vital
Espacio Vital
Cáncer sin guía: los vacíos que ponen en riesgo tu tratamiento
EP 618 • 24:26
Informes RPP
Informes RPP
Día del Café Peruano: el reto de conquistar el mercado local e internacional
EP 1322 • 03:43

Estas son las noticias internacionales más resaltantes de la semana

Estas son las noticias internacionales más resaltantes de la semana
Estas son las noticias internacionales más resaltantes de la semana

En la siguiente audiogalería presentamos la información más destacada del ámbito internacional

Audios:
-

China: tras reconocer que la COVID-19 es el "mayor desafío" de los Juegos Olímpicos de Invierno Pekín 2022, se ha determinado que los espectadores sean solo locales, quienes deberán certificar estar vacunados además de someterse a una prueba de descarte. Los atletas y delegaciones, por su parte, estarán confinados en una "burbuja sanitaria" donde se realizarán tests a diario.

-

Brasil: debido a la presencia de la variante Ómicron a su territorio, el alcalde de Sao Paulo, Ricardo Nunes, anunció la cancelación de la tradicional fiesta de Año Nuevo. En lo que va de la pandemia, Brasil acumula 615 179 fallecidos por COVID-19

-

Noruega: entre 100 a 120 trabajadores vacunados acudieron a una fiesta de Navidad organizada por su empresa. Más de la mitad dio positivo para COVID-19 y al menos 17 personas son casos sospechosos de la variante Ómicron

-

Japón: el director regional de salud de Piura, Jorge Nizama, manifestó que la esposa y contactos directos del ciudadano peruano detectado con la variante Ómicron en Japón dieron negativo a la COVID-19

-

Estados Unidos: un comité asesor de la Administración de Alimentos y Fármacos de Estados Unidos (FDA, en inglés) recomendó la aprobación  para uso de emergencia de la píldora de Merck para tratar la COVID-19. Consideraron que la pastilla podía administrarse a adultos que experimenten síntomas leves o moderados de la enfermedad y que tengan mayores riesgos de ser hospitalizados debido a condiciones médicas preexistentes. 

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Últimas audiogalerías

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA