Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Ex canciller rechaza afirmación de Gustavo Petro sobre supuesta ocupación de territorio colombiano por Perú
EP 1856 • 06:57
Reflexiones del evangelio
Lunes 28 de julio | (Nuestra Señora de la Paz) - "María dijo: Engrandece mi alma al Señor y mi espíritu se alegra en Dios mi salvador"
EP 1044 • 12:09
Informes RPP
INCORE 2025: Ayacucho, Huánuco y Huancavelica aún siguen debajo del promedio en competitividad regional
EP 1310 • 04:04

Estiman en US$ 10 mil millones reconstrucción de Haití

Foto: EFE
Foto: EFE

Así lo manifestó el mandatario de República Dominicana, Leonel Fernández, tras señalar que proceso se ejecutaría en un plazo de cinco años.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!
La reconstrucción de Haití, devastado por un sismo de 7 grados la semana pasada, requerirá de unos 10.000 millones de dólares, dijo hoy el presidente dominicano, Leonel Fernández, en la conclusión de una reunión convocada para tratar la tragedia.

El mandatario explicó en presencia de su homologo haitiano, René Préval, que sería un programa de cinco años de unos 10.000 millones de dólares, que también ayudarían al empobrecido país a fortalecer sus instituciones y democracia.

No obstante, advirtió que la efectividad de la ayuda dependerá de "una convergencia en el plano internacional" y "una coordinación interna para su manejo".

La fuente de financiación de esos recursos será identificada por un comité de coordinación de las ayudas para la reconstrucción de Haití, cuya sede será la República Dominicana, y que estará integrado además por la Comunidad del Caribe (CARICOM), la ONU, la OEA, los países de la Unión Europea, así como EE.UU, Canadá, Brasil, México y el Banco Interamericano de Desarrollo (BID).

Una de las propuestas planteadas en la reunión fue la condonación de la deuda internacional que mantiene Haití, así como la creación de un fondo especial que sería el resultado del pago de la deuda de los países de América Latina y el Caribe al Club de París y que anualmente representa unos 2.000 millones de dólares.

El comité también deberá plantearse una estrategia de sostenibilidad y seguridad alimentaria debido a que Haití importa todos los rubros que consume, por lo que se debe incrementar la producción agropecuaria, desarrollar las infraestructuras, el turismo, la educación y la salud.

"Yo creo que Haití es un país que con el apoyo de la comunidad internacional puede perfectamente reconstruirse, rehabilitarse y modernizarse. No puede hacerlo solo, requiere del concurso de todos nosotros", subrayó Fernández.

En la reunión, que se celebró en el Palacio Nacional, sede del Ejecutivo en Santo Domingo, se preparará la "Cumbre Mundial por Haití", una iniciativa de la comunidad internacional para tratar sobre la reconstrucción del empobrecido país tras el sismo.

EFE

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA