Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Evo Morales abre una cuenta oficial en Twitter

"El hermano @pontifex_es me recomendó 'Evo siempre con el pueblo'", dice en su primer tuit. | Fuente: EFE

A las pocas horas, el presidente de Bolivia acumuló miles de seguidores.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El presidente de Bolivia, Evo Morales, estrenó una cuenta oficial en la red social Twitter.

Morales abrió su perfil bajo el nombre @evoespueblo y en apenas trece horas de su desembarco en la red de "microblogging", Morales acumuló más de 7.700 seguidores.

"El hermano @pontifex_es me recomendó 'Evo siempre con el pueblo'", dice en su primer tuit, al que acompaña una fotografía en la que se encuentra junto al pontífice latinoamericano.

Morales ha usado como imagen de perfil una fotografía suya en primer plano con el puño en alto y como fondo, un cartel azul con las banderas constitucionales de Bolivia y en el que puede leerse #marparabolivia y su traducción al inglés, #seaforbolivia.

Estos "hashtag" hacen referencia a la histórica reivindicación boliviana a Chile de recuperar un acceso soberano al Pacífico perdido en una guerra a finales del siglo XIX, un asunto que ahora se dirime ante la Corte Internacional de Justicia (CIJ) de La Haya.


Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA