Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Lugares misteriosos
EP60 | Avistamientos Ovni en España
EP 60 • 20:50
Las cosas como son
“Retroceso histórico en la lucha contra la corrupción”
EP 432 • 02:15
Entrevistas ADN
Gobierno observará modificación a Ley del Cine aprobada por el Congreso
EP 1686 • 13:16

FARC exige que tropas de EEUU se retiren para entablar diálogo de paz

Grupo guerrillero instó, además, al presidente Álvaro Uribe reconocerlos como fuerza beligerante para comenzar la real pacificación del país.

Las FARC establecieron hoy como condición para entablar diálogos de paz con el Gobierno colombiano que "las tropas norteamericanas" salgan del país, al tiempo que pidieron que el presidente Álvaro Uribe deje de "calificar" a esa guerrilla como "terrorista".

Así lo consigna en un documento publicado hoy en la página electrónica del grupo rebelde en el que, además, señala que no tiene problema para reunirse con el "Gobierno de turno" para conversar sobre el canje de secuestrados.

"Si vamos a hablar de paz, las tropas norteamericanas deben salir del país", puntualiza el escrito fechado "en las montañas de Colombia" y firmado por el "Secretariado del Estado Mayor Central" de la guerrilla Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC).

En el "Memorando para un intercambio sobre el conflicto colombiano", las FARC piden, igualmente, que el presidente colombiano, Álvaro Uribe, deje de "calificar de terroristas a las FARC".

"De nuestra parte estamos listos para asumir la discusión en torno a la organización del Estado y de la economía, la política social y la doctrina que ha de guiar a las nuevas Fuerzas Armadas de la nación", puntualizan los rebeldes.

Según las FARC, los diálogos de paz con los Gobiernos anteriores, e incluso con el actual, han fracasado por un "terrorismo de Estado".

Como en otros escritos, los rebeldes aseguran que es necesario el diálogo como "principio para lograr acuerdos de canje y avanzar en la humanización del conflicto y, seguramente, ganar terreno hacia acuerdos definitivos".

Insisten que se les conceda el estatus de beligerante para "comenzar la marcha de Colombia hacia la paz" y reiteran que siempre han creído "en una salida política al conflicto".

Para las FARC el hecho de "conversar" para buscar soluciones conjuntas "no debe ser considerado como concesión de nadie" en el entendido de que lo que se busca es "detener la guerra entre colombianos a partir de la civilidad de unos diálogos".

EFE

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA