Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Las cosas como son
“Pantomima” en el Congreso
EP 434 • 02:09
Espacio Vital
¿Puede el internet ser una adicción para los niños?
EP 394 • 07:25
El comentario económico del día
¿Qué está pasando con la economía a nivel mundial y cómo afecta al Perú?
EP 318 • 05:11

9 datos poco conocidos de Fidel Castro, el líder histórico de Cuba

El padre de Fidel Castro fue un obrero inmigrante procedente de la provincia española de Galicia que se convirtió en un próspero terrateniente. En una entrevista que le hicieron en 1992, Castro afirmó:
El padre de Fidel Castro fue un obrero inmigrante procedente de la provincia española de Galicia que se convirtió en un próspero terrateniente. En una entrevista que le hicieron en 1992, Castro afirmó: "no suena demasiado bien que diga que soy hijo de un terrateniente, por eso digamos que soy el nieto de un campesino gallego explotado". | Fuente: Reuters

El expresidente cubano Fidel Castro llamó a preservar la paz y criticó a Barack Obama por no haber pedido disculpas a las víctimas de Hiroshima cuando visitó Japón.

Fidel Castro, el líder histórico de la revolución de Cuba, murió este viernes en la noche a los 90 años. En agosto pasado publicó un texto titulado El cumpleaños habló sobre el problema del crecimiento de la población en el mundo, las armas nucleares, los intentos de Estados Unidos de liquidarlo y la importancia de la educación, pero también tuvo un tono nostálgico sobre episodios de su infancia. "La especie humana se enfrenta hoy al mayor riesgo de su historia. Los especialistas en estos temas son los que más pueden hacer por los habitantes de este planeta, cuyo número se elevó, de mil millones a fines de 1800, a siete mil millones a principio de 2016. ¿Cuántos tendrá nuestro planeta dentro de unos años más?".

"Los científicos más brillantes, que ya suman varios miles, son los que pueden responder esta pregunta y otras muchas de gran trascendencia", dijo carto en su histórica carta. "Los medios técnicos modernos han permitido escrutar el universo. Grandes potencias como China y Rusia no pueden ser sometidas a las amenazas de imponerles el empleo de las armas nucleares. Son pueblos de gran valor e inteligencia".

En el artículo que inició con la frase "Mañana cumpliré 90 años", el líder cubano recordó su nacimiento en Birán, en la hoy provincia oriental de Holguín, y también a su padre, Ángel Castro, de origen español. "¡Cómo le gustaba conversar cuando salía de la casa de Birán! Allí era el dueño de las tierras donde se plantaba caña, pastos y otros cultivos de la agricultura. Pero en los Pinares de Mayarí no era dueño, sino arrendatario, como muchos españoles, que fueron dueños de un continente en virtud de los derechos concedidos por una Bula Papal".

Fidel Castro comenzó su carrera política como activista mientras estudiaba derecho en la universidad de La Habana, en 1945. Le gustaba el béisbol y llegó a ser uno de los mejores 'pitchers' de su época. Sus aficiones eran la pesca submarina, la cocina y la lectura.
Fidel Castro comenzó su carrera política como activista mientras estudiaba derecho en la universidad de La Habana, en 1945. Le gustaba el béisbol y llegó a ser uno de los mejores 'pitchers' de su época. Sus aficiones eran la pesca submarina, la cocina y la lectura. | Fuente: S. Preobrazhenskiy / Sputnik
Una de las mayores predilecciones de Fidel Castro son los puros habanos. Tuvo que dejar de fumar en 1985 debido a problemas de salud.
Una de las mayores predilecciones de Fidel Castro son los puros habanos. Tuvo que dejar de fumar en 1985 debido a problemas de salud. | Fuente: Sholomovich / Sputnik
Fidel Castro se dejó la barba no solo para dotarse del distintivo estético del guerrillero, sino porque afeitarse a diario le llevaba 15 minutos, tiempo
Fidel Castro se dejó la barba no solo para dotarse del distintivo estético del guerrillero, sino porque afeitarse a diario le llevaba 15 minutos, tiempo "que podía emplear en actividades más importantes". | Fuente: AP
Fidel Castro se casó con Mirta Díaz Balart, procedente de una acaudalada familia ligada al régimen del dictador cubano Fulgencio Batista, con quien tuvo un hijo. Ella se divorció de Castro cuando éste se encontraba en la cárcel, después de que ella recibiese por error las cartas de amor que él se escribía con la socialista cubana Natalia Revuelta.
Fidel Castro se casó con Mirta Díaz Balart, procedente de una acaudalada familia ligada al régimen del dictador cubano Fulgencio Batista, con quien tuvo un hijo. Ella se divorció de Castro cuando éste se encontraba en la cárcel, después de que ella recibiese por error las cartas de amor que él se escribía con la socialista cubana Natalia Revuelta. | Fuente: AP
Fidel Castro permaneció al frente de Cuba durante 49 años y 49 días, el tercer periodo de gobierno más largo de la historia por detrás de la Reina de Inglaterra, Isabel II, y el rey de Tailandia, Bhumibol Adulyadej, según informa Reuters. En todo ese tiempo Estados Unidos tuvo 10 presidentes.
Fidel Castro permaneció al frente de Cuba durante 49 años y 49 días, el tercer periodo de gobierno más largo de la historia por detrás de la Reina de Inglaterra, Isabel II, y el rey de Tailandia, Bhumibol Adulyadej, según informa Reuters. En todo ese tiempo Estados Unidos tuvo 10 presidentes. | Fuente: Reuters
FIdel Castro sobrevivió a más de 643 intentos de asesinato. En algunos de estos intentos fallidos se usaron moluscos explosivos, inyecciones letales, pastillas venenosas y cigarros tóxicos.
FIdel Castro sobrevivió a más de 643 intentos de asesinato. En algunos de estos intentos fallidos se usaron moluscos explosivos, inyecciones letales, pastillas venenosas y cigarros tóxicos.
El libro favorito de Fidel Castro es 'Por quién doblan las campanas' de Ernest Hemingway, novela ambientada en la Guerra Civil española (1936-1939).
El libro favorito de Fidel Castro es 'Por quién doblan las campanas' de Ernest Hemingway, novela ambientada en la Guerra Civil española (1936-1939). | Fuente: Reuters
Fidel Castro entró en el libro Guinness por pronunciar el discurso más largo de la historia. Lo hizo ante la Asamblea de las Naciones Unidas el 29 de septiembre de 1960 y duró cuatro horas y media.
Fidel Castro entró en el libro Guinness por pronunciar el discurso más largo de la historia. Lo hizo ante la Asamblea de las Naciones Unidas el 29 de septiembre de 1960 y duró cuatro horas y media. | Fuente: Reuters

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA