Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Metadata
METADATA | E247: Computex 2024 y qué vendrá a las PCs este año y la ambiciosa estrategia de IA de OPPO
EP 247 • 25:05
Entrevistas ADN
Sunass reitera proyección de afectación a la población en tarifas por imposición del reglamento del MVCS
EP 1683 • 12:37
El comentario económico del día
¿Cuáles son los últimos indicadores sobre inseguridad ciudadana, según el INEI?
EP 314 • 06:04

El Consejo de Seguridad de la ONU pospone de nuevo la votación sobre un alto al fuego en Gaza

El conflicto en la Franja de Gaza continúa sin solución
El conflicto en la Franja de Gaza continúa sin solución | Fuente: AFP

Los países del Consejo instan además a las partes a respetar el Derecho Internacional, condenando "firmemente" los ataques indiscriminados contra civiles y el "desplazamiento forzado" de la población en Gaza.

El Consejo de Seguridad de Naciones Unidas aplazó hasta este miércoles la votación de la nueva propuesta de resolución, impulsada por Emiratos Árabes Unidos, para pedir un alto el fuego "urgente y sostenible" en la Franja de Gaza que permita el paso de ayuda humanitaria.

El organismo ya pospuso en la víspera la votación hasta este mismo martes tras las numerosas reticencias mostradas por varios de sus miembros, fundamentalmente de Estados Unidos, que hace dos semanas vetó una resolución para un alto el fuego en el enclave palestino.

La iniciativa también contempla, en concreto, un mecanismo de supervisión de los envíos humanitarios coordinado por la ONU, con vistas a paliar el "grave impacto" de una situación que "se deteriora rápidamente". Asimismo, aunque toma nota de la reapertura del paso de Kerem Shalom, dependiente de Israel, aboga por "ampliar la entrega y la distribución" de la ayuda.

Los países del Consejo instan además a las partes a respetar el Derecho Internacional, condenando "firmemente" cualquier posible violación, lo que incluye los ataques indiscriminados contra civiles y el "desplazamiento forzado" de la población gazatí. También piden la liberación "inmediata e incondicional" de todos los rehenes en manos de Hamás.

En términos políticos, plantea el "inquebrantable compromiso" con la solución de dos Estados y aboga por unificar el control administrativo de Cisjordania y la Franja de Gaza bajo la batuta de la Autoridad Palestina.

USA en contra

El representante de Estados Unidos, Robert Wood, ha llamado este martes durante el debate a "condenar" los atentados perpetrados por Hamás el 7 de octubre y a garantizar que este grupo no siga controlando la Franja, en un discurso en el que ha reividindicado el derecho de Israel a defenderse y la solución de dos Estados.

Por su parte, el embajador de Rusia ante Naciones Unidas, Vasili Nebenzia, ha aseverado que tan solo las autoridades de Israel y Estados Unidos son contrarios a un alto el fuego en la Franja de Gaza, lo que implica también que "se oponen a toda la comunidad internacional".

El representante ruso ha recalcado que la política de Estados Unidos en Oriente Próximo ha llegado a "un callejón sin salida", pues en lugar de ayudar a los civiles palestinos está suministrando armamento a Israel. "A pesar de los esfuerzos de la abrumadora mayoría de los miembros del Consejo de Seguridad, todos los proyectos propuestos son bloqueados por Washington, que en lugar de brindar asistencia a los civiles suministra masivamente a Israel todo tipo de armas", ha dicho.

(Con información de Europa Press)

Te recomendamos

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA