Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Metadata
METADATA | E249: HONOR desde su casa: China; ¿La IA puede arruinar tu próximo viaje?
EP 249 • 23:17
Entrevistas ADN
Abogado de presidenta sobre protestas: descartar que hubo excesos sería una irresponsabilidad
EP 1693 • 16:43
Espacio Vital
Hoy es el día mundial de la ela (esclerosis lateral amiotrófica). ¿de qué se trata esta enfermedad?
EP 399 • 05:25

La ONU describe el servicio de urgencias del principal hospital de Gaza como "un baño de sangre"

Palestinos desplazados se reúnen en el patio del Hospital Al-Shifa de Gaza.
Palestinos desplazados se reúnen en el patio del Hospital Al-Shifa de Gaza. | Fuente: AFP | Fotógrafo: -

La Organización Mundial de la Salud (OMS) dijo que los pacientes con traumatismos son suturados en el suelo, y el tratamiento para el dolor es limitado o inexistente. Al-Shifa era el hospital de referencia en la Franja de Gaza y varias veces fue blanco de ataques por parte del Ejército israelí.

Una misión de la ONU logró llegar con suministros vitales al Hospital Al-Shifa, que era el más importante en el norte de Gaza, y tras una rápida evaluación describió que "el servicio de urgencias es un baño de sangre, con cientos de heridos dentro y pacientes que llegan cada minuto", pese que apenas funciona.

La Organización Mundial de la Salud (OMS), que participó en la misión, dijo hoy que los pacientes con traumatismos son suturados en el suelo, y el tratamiento para el dolor es limitado o inexistente.

A su retorno, el personal de la OMS relató también que Urgencias está tan llena que hay que tener cuidado de no pisar a los pacientes que están en el suelo, mientras que se intenta trasladar a los pacientes más críticos al Hospital Árabe Al-Ahli para ser operados.

Al-Shifa era el hospital de referencia en la Franja de Gaza y varias veces fue blanco de ataques por parte del Ejército israelí, que ordenaba su evacuación, a pesar de que era conocido que había cientos de pacientes en su interior y que muchos estaban tan graves que no podían soportar un traslado, al igual que una veintena de bebés prematuros en incubadoras.

Estos últimos pudieron ser evacuados posteriormente y llevados a Egipto para ser tratados.

"Aumenta más y más la preocupación por el hambre"

La OMS detalló que el hospital alberga ahora a un puñado de médicos y unas pocas enfermeras, junto con 70 voluntarios, que trabajan en "circunstancias increíblemente difíciles" y que han sido ligeramente aliviadas con la llegada de medicamentos, suministros quirúrgicos y material y fármacos de anestesia que llevó la misión.

Los quirófanos y otros servicios esenciales no funcionan por falta de combustible, oxígeno, personal especializado y material, y tampoco tiene sangre para transfusiones, por lo que solo está en condiciones de proporcionar estabilización traumatológica básica.

Asimismo, se confirmó que hay una grave falta de alimentos y agua potable para el personal sanitario, los pacientes y los desplazados que han buscado refugio dentro y alrededor del hospital.

"Aumenta más y más la preocupación por el hambre en la Franja de Gaza y las consecuencias de la desnutrición en la salud de la gente y en su susceptibilidad a enfermedades infecciosas", explicó la entidad sanitaria mundial.

Por el momento, en este hospital se logra proporcionar diálisis a unos 30 pacientes al día, con máquinas que funcionan 24 horas al día, siete días a la semana, utilizando un pequeño generador, explicó la OMS.

(Con información de EFE)

Te recomendamos

Tags

Lo último en Medio Oriente

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA