Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
Fiesta en la selva: qué es y cómo se celebra San Juan
EP 1155 • 04:35
RPP Data
¿Exoneración de la educación sexual integral pone en riesgo la prevención del embarazo adolescente?
EP 201 • 03:26
El poder en tus manos
EP89 | INFORME | ¿Cuáles son los proyectos que impulsa el Congreso para las elecciones 2026 y en qué estado se encuentran?
EP 89 • 03:48

Al menos 122 muertos y 256 heridos por ataques militares israelíes en Gaza en las últimas 24 horas

Soldados israelíes durante uno de los ataques en Gaza.
Soldados israelíes durante uno de los ataques en Gaza. | Fuente: EFE

Estas nuevas víctimas en Gaza elevan a al menos 22 722 los muertos y 58 166 los heridos desde el inicio de la ofensiva israelí.

La ofensiva militar israelí provocó al menos 122 muertos y 256 heridos en Gaza en las últimas 24 horas, informó este sábado el Ministerio de Sanidad de la Franja palestina.

"La ocupación israelí comete 12 masacres contra familias en la Franja" en las últimas 24 horas, denunció en un comunicado el ministerio, controlado por el grupo islamista Hamás.

Estas nuevas víctimas elevan a al menos 22.722 los muertos y 58.166 los heridos desde el inicio de la ofensiva israelí, según el comunicado.

Aunque pueden ser muchos más, pues se teme que cerca de 8.000 personas pueden estar entre los escombros de edificios bombardeados.

El ministerio informó de que en su "esfuerzo por enumerar todos los nombres de los mártires y desaparecidos" que no ha podido registrar debido a "la brutal agresión" de Israel habilitó un enlace en internet para que los familiares puedan incluirlos.

Además de haber abierto otro enlace para reclutar personal que refuerce el sistema sanitario, muy dañado por ataques del Ejército israelí.

Israel acusa repetidamente a Hamás de utilizar instalaciones civiles como los hospitales para esconderse, guardar armamento y atacar a sus tropas.

Enfrentamientos con la Brigadas al Qasam

El Ejército israelí aseguró haber encontrado junto a un centro médico de la ciudad de Gaza un almacén de armas del cuerpo de élite de Hamás, Nukhba, con docenas de fusiles, bazucas y munición que fueron destruidos.

El armamento estaba oculto en bolsas con el nombre de UNRWA, la agencia de la ONU para los refugiados palestinos, en un edificio colindante a una clínica desde el que habían recibido disparos las tropas israelíes, según un comunicado castrense.

También en el norte de la Franja, en zonas como Beit Lahia atacó con drones a supuestos miembros de Hamás que utilizaban artefactos aéreos no tripulados para atacar a tropas israelíes.

Las fuerzas israelíes afirmaron haber destruido otro almacén con numerosos fusiles, bazucas, equipos para detonar en remotos explosivos y unos cien cartuchos en Jan Yunis, en el sur del enclave palestino.

Además de abatir a "numerosos" supuestos miembros del grupo islamista y destruir accesos a túneles de Hamás, añadió el comunicado.

Por su parte, el brazo armado de Hamás, la Brigadas al Qasam, informaron de ataques con explosivos contra vehículos militares israelíes y de combates cuerpo a cuerpo contra fuerzas de artillería de Israel a las que emboscaron en Jan Yunis.

Israel declaró la guerra a Hamás el 7 pasado de octubre, tras un masivo ataque del grupo islamista que incluyó el lanzamiento de cohetes y la infiltración simultánea de miles de milicianos que masacraron a unas 1.200 personas y secuestraron a otras 250 en poblaciones cercanas a Gaza.

Desde entonces, el Ejército de Israel ha lanzado una fuerte ofensiva por aire, tierra y mar en el enclave palestino, donde además del enorme número de muertos y heridos la mayor parte de la población, cerca de dos millones de gazatíes, se ha tenido que desplazar hacia el sur de Gaza en medio de una grave crisis humanitaria. 

(EFE)

Te recomendamos

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA