Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Lunes 28 de julio | (Nuestra Señora de la Paz) - "María dijo: Engrandece mi alma al Señor y mi espíritu se alegra en Dios mi salvador"
EP 1044 • 12:09
Informes RPP
INCORE 2025: Ayacucho, Huánuco y Huancavelica aún siguen debajo del promedio en competitividad regional
EP 1310 • 04:04
Letras en el tiempo
Obras que cumplen 100 años
EP 27 • 39:32

Google desvía su buscador en China a Hong Kong para evitar censura

Foto: WIKIMEDIA (referencial)
Foto: WIKIMEDIA (referencial)

Desde este lunes los visitantes de su portal en China, google.cn, serán redirigidos al de Hong Kong, google.com.hk., informó el gigante informático.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!
El gigante informático Google anunció el desvío a su portal en Hong Kong de todas las búsquedas dirigidas a su explorador en China para evitar la censura del Gobierno de Pekín.

Desde este lunes los visitantes de su portal en China, google.cn, son redirigidos al de Hong Kong, google.com.hk.

"Creemos que esta nueva estrategia para proporcionar búsquedas sin censura en chino simplificado a través de google.com.hk es una solución razonable", dijo el director legal de la empresa, David Drummond, en el blog corporativo.

El directivo insistió en que la medida es "totalmente legal" y permitirá a los internautas de China acceder a páginas de Internet que el Gobierno anteriormente les vetaba, como Facebook, Twitter, YouTube, Google Docs y Blogger.

No obstante, reconoció que Pekín puede bloquear el acceso a sus servidores en Hong Kong.

Google dijo que mantendrá sus operaciones de investigación en China y su departamento de ventas, aunque el tamaño de su plantilla dependerá de si los usuarios chinos pueden tener acceso a google.com.uk, es decir, si el Gobierno no lo bloquea.

En enero, la compañía reveló que fue víctima de un ataque por parte de piratas informáticos y que descubrió que se habían intervenido los correos electrónicos de defensores de los derechos humanos en China.

Esos factores, más la censura impuesta por el Gobierno, le hicieron informar que sopesaba salir de China, pese a que es el mayor mercado de Internet, con 384 millones de usuarios.

Preguntado sobre el tema, el portavoz de la Casa Blanca, Robert Gibbs, reiteró hoy en una rueda de prensa que "China y Estados Unidos tienen una relación madura donde tienen cabida los desacuerdos". EFE



Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA