Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
Las huellas que dejaron los papas en el Perú
EP 1303 • 06:58
Entrevistas ADN
Director comercial de Frigoinca reconoció pagos a funcionarios de Qali Warma
EP 1851 • 11:37
Reflexiones del evangelio
Jueves 26 de junio | "No todo el que me dice: “Señor, Señor” entrará en el reino de los cielos, sino el que cumple la voluntad de mi Padre que está en el cielo"
EP 1012 • 12:04

OMS reportó a 348 el incremento de casos de hepatitis infantil aguda en el mundo

OMS reportó incremento de casos de Hepatitis Infantil Aguda
OMS reportó incremento de casos de Hepatitis Infantil Aguda | Fuente: AFP / Referencial

Según el programa global sobre Hepatitis de la OMS, los casos se han reportado en 20 países y hay otros 13 con casos probables. Señalaron que se está investigando el rol del COVID-19 como agente de "coinfección"

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La Organización Mundial de la Salud (OMS) dijo hoy que ha recibido reportes de 348 casos probables de hepatitis infantil aguda de origen desconocido, una enfermedad detectada inicialmente en el Reino Unido, además de 70 casos adicionales que están esperando ser clasificados.

Esta nueva enfermedad se ha propagado con casos en veinte países y otros trece donde probablemente también hay casos, aunque todavía se está investigando, dijo la especialista del programa global sobre hepatitis de la OMS, Philippa Eastbrook.

Los 348 casos reportados constituyen un salto importante frente a los 228 sobre los que se comunicó anteriormente, pero Eastbrook explicó que en la primera cifra se mezclan casos nuevos con casos anteriores que no habían sido notificados.

"En la última semana hubo progresos en las investigaciones y se han afinado las hipótesis. Se está mirando la genética de los niños, su respuesta inmunitaria y distintos virus. La hipótesis más relevante sigue siendo la que tiene que ver con el adenovirus y se sigue considerando el rol del covid, como coinfección o por infección pasada", detalló Eastbrook.

"Los países afectados han acelerado las pruebas de diagnóstico y el resultado ha sido que el 70 % ha dado positivo para el adenovirus en la sangre", agregó la experta, que dijo que en la mayoría de casos se ha identificado el subtipo de adenovirus 41.

En relación con la covid, Eastbrook señaló que el 18 % de casos fueron positivos al test PCR y ahora se ahondará en los test serológicos para detectar si hubo infecciones pasadas por COVID.

Reino Unido concentra la mayoría de casos de esta nueva enfermedad, con un total de 163, y sólo hay seis países que han informado hasta el momento sobre más de cinco casos.  (EFE)



Video recomendado

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA