Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
El derecho a revocar a alcaldes y gobernadores
EP 1149 • 05:52
El poder en tus manos
EP83 | INFORME | Todos los proyectos y dictámenes que aprobó el Congreso de cara a las elecciones 2026
EP 83 • 04:02
Mamá Limonada
EP14 | T2 | Un par de recetas creativas para hacer más divertida la lonchera
EP 14 • 08:41

Italia superó el domingo los 60 000 muertos por COVID-19

El jueves, se alcanzó un número récord de 993 decesos, la cifra más elevada desde el inicio de la pandemia.
El jueves, se alcanzó un número récord de 993 decesos, la cifra más elevada desde el inicio de la pandemia. | Fuente: AFP or licensors | Fotógrafo: FRED SCHEIBER

Desde el inicio de la pandemia, Italia, primer país europeo duramente golpeado durante la primera ola, registró 1.728.878 casos y 60.078 muertes.

Italia superó los 60.000 muertos por COVID-19, según el último balance oficial publicado el domingo.

Desde el inicio de la pandemia, Italia, primer país europeo duramente golpeado durante la primera ola, registró 1.728.878 casos y 60.078 muertes, según las cifras del ministerio de Salud. 

A pesar de todas las medidas adoptadas por el gobierno para frenar los contagios y tratar a los enfermos, el balance diario de muertes continua estando en 700 fallecidos de media. El jueves, se alcanzó un número récord de 993 decesos, la cifra más elevada desde el inicio de la pandemia. 

Con un muerto por cada 1.000 habitantes, Italia cuenta con uno de los peores balances en Europa y del mundo. Su tasa de mortalidad (número de fallecidos con respecto al número de casos) se eleva al 3,47%. En Europa, sólo el Reino Unido está en peor situación con un 3,55%. España y Francia tienen una tasa de mortalidad de 2,75% y 2,35% respectivamente.

El ministro italiano de la Salud, Roberto Speranza, advirtió ante cualquier relajación durante las fiestas de fin de año.

"Si bajamos la guardia nos arriesgamos a encontrarnos en enero y febrero con un nuevo recrudecimiento" de los contagios "y no lo podemos permitir", declaró en la cadena de información SkyTG24.

El primer ministro, Giuseppe Conte, detalló el jueves toda una batería de medidas de restricción que serán implementadas para el periodo de Navidad. 

En especial, anunció la prohibición de desplazamientos entre regiones entre el 21 de diciembre y el 6 de enero, incluido para los italianos que deseen ir a segundas residencias. Igualmente no se podrá viajar entre comunas el 25 y el 26 de diciembre y el 1 de enero.

El toque de queda entre las 22H00 y las 05H00 seguirá en vigor (ampliado a las 07H00 para la noche de Año Nuevo). Finalmente, las pistas de esquí y los telesillas no podrán abrir hasta el 7 de enero.

(Información de la AFP)

NUESTROS PODCAST

TODO SOBRE EL CORONAVIRUS EP 155 ¿Qué se sabe hasta ahora sobre la reinfección de COVID-19? - Cobertura RPP

El Dr. Huerta conversa con el Dr. César Cárcamo, médico epidemiólogo, profesor principal de la Escuela de Salud Pública y Administración de la Universidad Cayetano Heredia, jefe de la Unidad de Epidemiología de ETS y VIH y miembro del grupo prospectiva del MINSA.

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA