Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Por la causa
EP36 | Día del Campesino
EP 36 • 09:14
Las cosas como son
Abuso de niños y adolescentes awajún: abominación e impunidad
EP 440 • 02:17
El Club de la Green Card
5 Reglas para No Perder tu Green Card
EP 61 • 02:07

Jordania verá "declaración de guerra" si se intenta expulsar a palestinos de Cisjordania

Cisjordania es el territorio palestino más próximo a Jordania, situado en la orilla occidental del río Jordán
Cisjordania es el territorio palestino más próximo a Jordania, situado en la orilla occidental del río Jordán | Fuente: AFP/Referencial

El canciller de Jordania subrayó que "no hay nada que justifique el asesinato de miles de palestinos", e insistió en que "no se puede estar callado ante lo que sucede en Gaza", en referencia a los ataques de Israel.

El ministro de Exteriores de Jordania, Ayman Safadi, afirmó este miércoles que su país considerará como “una declaración de guerra” cualquier intento por parte de Israel para “expulsar a los palestinos de Cisjordania”, desplazamiento forzoso que también rechaza Egipto, país fronterizo con la Franja de Gaza.

“Para nosotros en Jordania, cualquier intento de expulsar a los palestinos de Cisjordania, lo veremos como una declaración de guerra”, dijo hoy el jefe de la diplomacia jordana en una sesión ante el Consejo de Diputados del reino árabe.

Cisjordania es el territorio palestino más próximo a Jordania y bajo control de la Autoridad Nacional Palestina. La Franja de Gaza se encuentra a orillas del Mediterráneo y está controlada por el grupo islámico Hamás.

En Cisjordania la existencia de asentamientos de colonos judíos ilegales, respaldados por Israel y que piden la expulsión de todos los palestinos del territorio, es considerada por la ONU la mayor amenaza a la paz en la zona.

Safadi se refirió también a la situación en Gaza y apuntó que desplazar a los civiles de su hogar es un crimen de guerra, y Gaza, conforme a la ley internacional, es un territorio ocupado. 

El responsable de Exteriores jordano subrayó que “no hay nada que justifique el asesinato de miles de palestinos”, e insistió en que “no se puede estar callado ante lo que sucede en Gaza”, en referencia a los ataques israelíes. 

“Nuestro argumento es legal, ético, humano y de seguridad que se basa en la ley internacional”, concluyó Safadi.

Yihad Islámica rechazó responsabilidad 

El grupo Yihad Islámica Palestina negó en las últimas horas su responsabilidad por la explosión en el Hospital Al Ahli de Gaza. También cuestionó la acusación israelí de que fue el lanzamiento fallido de uno de sus cohetes lo que causó 500 muertos. 

El movimiento islamista, segunda fuerza con más potencial militar en Gaza tras el grupo Hamás, aseguró que Israel "inventa mentiras" y "está tratando de evadir su responsabilidad por la brutal masacre que cometió al bombardear" el recinto del centro médico, en la ciudad de Gaza, donde se refugiaban unos 2.000 civiles.

"Afirmamos que las acusaciones promovidas por el enemigo (Israel) son falsas e infundadas, y que YIP, como el resto de las fuerzas de la resistencia en Gaza, no utiliza lugares de culto o instalaciones públicas, especialmente hospitales, como puestos militares para almacenar armas o lanzar misiles", agregó el grupo en un comunicado.

Biden apoya acusaciones de Israel

Por otro lado, el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, respaldó las acusaciones de Israel de que el ataque contra una hospital en Gaza, donde, según fuentes palestinas murieron al menos 500 personas, fue obra "de la otra parte".

"En base a lo que he visto, parece que ha sido la otra parte, pero hay mucha gente por ahí que no está segura, por lo que tenemos mucho por delante", dijo Biden al inicio de su reunión con el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, delante de las cámaras de televisión.

(Con información de Europa Press y EFE)

Te recomendamos

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA