Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Papá Lab
EP08 | T1 | SEXO en el EMBARAZO: MITOS y BENEFICIOS con Christian Cobos y Fiorella Barrionuevo | PAPÁ LAB
EP 8 • 41:58
RPP Data
Medidas a corto plazo: ¿Por qué no funciona el retiro de las combis y cústers del parque automotor?
EP 198 • 03:30
Informes RPP
¿Qué ocurrió en la pista de aterrizaje del aeropuerto Jorge Chávez?
EP 1146 • 03:53

¡Mira el cielo! La galaxia de Andrómeda podrá ser observada a simple vista hasta diciembre

La galaxia de Andrómeda (parte superior derecha de la foto) vista desde en un campamento de Montana a mediados de agosto.
La galaxia de Andrómeda (parte superior derecha de la foto) vista desde en un campamento de Montana a mediados de agosto. | Fuente: EarthSky | Fotógrafo: Ted Van

A pesar de que Andrómeda esté ubicada a 2,5 millones de años luz se podrá ver sin necesidad de binoculares en todo el hemisferio sur desde fines de agosto.

Andrómeda, la galaxia más próxima nuestra Vía Láctea, podrá ser vista con claridad por los habitantes de la Tierra desde final de agosto hasta diciembre, en el hemisferio sur. En un cielo despejado no será necesario utilizar telescopios ni binoculares para poder apreciarlo.

¿Por qué será posible esto? Debido a la disminución del tamaño de la Luna, Andrómeda se podrá ver con claridad en el cielo. La galaxia conocida también como M31 (Messier 31) tiene una forma espiral y se podrá observar en el firmamento como un resplandor alargado ubicado en el oriente.

El portal EarthSky explica que la forma de ubicar a la galaxia de Andrómeda es desde la constelación de Casiopea, que es un patrón en forma de M o W muy notable en la cúpula del cielo.

La galaxia, ubicada a 2,5 millones de años luz, tiene un suave resplandor y por ello, se necesita de un cielo muy oscuro para poder apreciarla en su máxima magnitud. La región central de Andrómeda es la más brillante. Esto fue motivo de discusión de científicos, quienes observaron que el agujero negro ubicado en el centro de la galaxia emite mayor luminosidad de lo que su masa le permitiría.

¿Dónde verlo mejor?

Ninguna ciudad será buena para ver a Andrómeda, pues la luminosidad de estas afectará la visión del ténue resplandor de la galaxia y la podrías confundir con cualquier estrella.

En RPP Noticias te recomendamos que vayas a lugares aislados con cielos oscuros y despejados para que tengas una visión completa de esta. Si llevas binoculares o telescopios te aseguramos que será una experiencia única y fantástica poder apreciarla.

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA