Buscar

La OMS eleva a 43 el número de muertos por el último brote de ébola en el Congo

Hasta el 5 de octubre de 2025 se habían notificado un total de 64 casos
Hasta el 5 de octubre de 2025 se habían notificado un total de 64 casos | Fuente: Unsplash

Se trata del decimosexto brote de ébola declarado en el Congo desde que se detectó por primera vez el virus en 1976.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La Organización Mundial de la Salud (OMS) elevó este miércoles a 43 la cifra de muertos y mantiene en 64 la de casos registrados por el brote de ébola declarado el pasado 4 de septiembre en la provincia congoleña de Kasai, en el centro de la República Democrática del Congo (RDC).

Hasta el 5 de octubre de 2025 se habían notificado un total de 64 casos (53 confirmados y 11 probables), incluyendo 43 fallecimientos (32 confirmados y 11 probables de personas que presentaban síntomas y vínculos epidemiológicos, pero murieron antes de poder ser sometidas a prueba) en la zona sanitaria de Bulape.

Esto sitúa la tasa de letalidad en el 67,2 % en un brote que, por ahora, se limita a Bulape (centro) y la ciudad de Diloko en el suroeste, que afecta sobre todo a mujeres (57,8 %), niños de 0 a 9 años (25 %) y adultos de 20 a 29 años (23,4 %).

También se han notificado cinco casos confirmados entre el personal sanitario, incluidos tres muertes.

“El brote de enfermedad por el virus del ébola en la RDC muestra indicios de contención, sin nuevos casos confirmados ni probables reportados desde nuestra última actualización. Sin embargo, se reportó la muerte de un neonato de tres semanas entre los casos confirmados hospitalizados”, indicó la OMS en un comunicado.

“Al 5 de octubre de 2025, han transcurrido diez días sin ningún caso nuevo reportado, lo que indica un posible control de la transmisión en las zonas afectadas”, agregó esta agencia de la ONU.

Decimosexto brote de ébola declarado en el Congo

Este es el decimosexto brote de ébola declarado en la RDC desde que se detectó el virus por primera vez en 1976 y el primero en la provincia de Kasai desde 2008.

La estrategia de las autoridades congoleñas, con apoyo de la Unión Africana (UA) y de la OMS, contempla la vigilancia inmediata de todos los contactos directos o indirectos de los enfermos y fallecidos, así como la administración de la vacuna.

El ébola es una fiebre hemorrágica grave que se transmite por contacto directo con sangre o fluidos corporales de personas y animales infectados, con una tasa de mortalidad que, según la OMS, oscila entre el 60 % y el 80 %.

Te recomendamos

El Club de la Green Card

California cambia las reglas: salarios, alquiler y salud desde julio

Desde el 1 de julio, entran en vigor nuevas leyes en California que afectan tu bolsillo y tus derechos. Te contamos lo esencial para que no te sorprendan los cambios.

El Club de la Green Card
El Club de la Green Card
00:00 · 00:00

Video recomendado

Tags

Lo más leído

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA