Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Abogado de presidenta sobre protestas: descartar que hubo excesos sería una irresponsabilidad
EP 1693 • 16:43
Espacio Vital
Hoy es el día mundial de la ela (esclerosis lateral amiotrófica). ¿de qué se trata esta enfermedad?
EP 399 • 05:25
El comentario económico del día
¿Cómo reunirte con tus amigos controlando tus gastos?
EP 324 • 05:25

La situación en Honduras comienza a normalizarse, afirman

Según el canciller de Honduras, Carlos López, el país vivió una crisis con el derrocamiento de Manuel Zelaya, pero ahora la situación es diferente.

El canciller del nuevo Gobierno de Honduras, Carlos López, dijo hoy que su país vivió una "crisis" con el derrocamiento del presidente Manuel Zelaya, el pasado 28 de junio, pero que ahora "la situación tiende a normalizarse".

"Éste es un proceso por el cual estamos trabajando muy intensamente, lo que es el manejo de la situación política de Honduras, yo creo que ya no podemos hablar de crisis, crisis fue el 28 de junio, pero ahora hablamos de una situación que tiende a normalizarse", dijo López en rueda de prensa.

El funcionario expresó que todavía no se ha establecido la fecha de la llegada a Honduras de una delegación de cancilleres de países de la Organización de Estados Americanos (OEA), aunque reiteró que el secretario general del organismo internacional, José Miguel Insulza, vendrá "como observador".

"El señor Insulza creo que no es la persona importante en esta misión, sino más bien los cancilleres", enfatizó.

El diplomático explicó que esta semana se definirá la fecha de la llegada de la misión de la OEA y que el diálogo para buscar una solución pacífica a la crisis derivada de la destitución de Zelaya no es excluyente.

En ese sentido, dijo que existe la posibilidad de que en el diálogo para superar la situación puedan tener participación representantes de Zelaya que exigen su restitución en el poder.

Agregó que la agenda de los cancilleres de la OEA "es objeto de elaboración con participación de diferentes actores", con la mediación del canciller de Costa Rica, Bruno Stagno, y la Cancillería de Honduras.

También tienen participación "los miembros de la comisión negociadora en San José", que auspicia el presidente de Costa Rica, Óscar Arias.

López rechazó que el Gobierno de Roberto Micheletti sea "de facto" y dijo que "si se examina cuidadosamente la parte final de la propuesta hecha por el presidente Arias, se observará que todo, absolutamente todo, se enmarca dentro del respeto a la soberanía del Estado y dentro del respeto de la Constitución y sus leyes".

EFE

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA