Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Poco a poco se escucha voz del papa León XIV en temas sociales y multilaterales, dice periodista
EP 1869 • 15:58
Informes RPP
Informes RPP
Rotafono, 39 años de periodismo de servicio
EP 1327 • 03:43
Letras en el tiempo
Letras en el tiempo
Novelas contra el olvido
EP 35 • 40:34

León XIV sobre Gaza: "La palabra genocidio se usa cada vez más, pero la Santa Sede no puede hacer ninguna declaración en este momento"

En su primera entrevista como Pontífice descarta que su principal rol sea tratar de ser
En su primera entrevista como Pontífice descarta que su principal rol sea tratar de ser "el solucionador de los problemas del mundo" | Fuente: EFE | Fotógrafo: RICCARDO ANTIMIANI

Este es uno de los comentarios que realizó el papa León XIV durante la entrevista con la periodista Elise Ann Allen, que ha sido publicado en el portal 'Crux', en el marco de la presentación del libro"León XIV: Ciudadano del mundo, misionero del siglo XXI" (Penguin Random House Grupo Editorial).

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El papa León XIV, afirmó en su primera entrevista -realizada por la periodisa Elise Ann Allen, corresponsal de 'Crux- que la Santa Sede no puede "oficialmente" realizar una declaración de genocidio en Gaza en el marco de que la palabra "se está usando cada vez más". La conversación se publicara íntegramente este jueves 18 de septiembre en el libro 'León XIV. Ciudadanos del mundo, misionerio del siglo XXI' (Penguin Random House Grupo Editorial).

"La palabra genocidio se menciona cada vez con más frecuencia. Oficialmente, la Santa Sede no cree que podamos hacer ninguna declaración al respecto en este momento. Existe una definición muy técnica de genocidio, pero cada vez más personas plantean la cuestión, incluyendo la declaración de dos grupos de derechos humanos en Israel", sostuvo León XIV en otro fragmento de la entrevista realizada en julio y que fue publicada en el portal 'Crux', en donde Allen es corresponsal.

"Es horrible ver las imágenes que vemos en televisión. Ojalá algo cambie. Ojalá no nos insensibilicemos. Es una reacción humana, porque el dolor solo se puede soportar hasta cierto punto, así que el entumecimiento es una forma de calmar los nervios y decir: "No aguanto más", para que se detenga. Creo que, sin duda, como seres humanos, y como respuesta cristiana, no podemos insensibilizarnos ni ignorar esto. De alguna manera, tenemos que seguir luchando para intentar cambiar la situación", agregó León XIV.

León XIV aseguró que el Vaticano no puede ser mediador en el conflicto en Ucrania

Por otro lado, en otro fragmento de la entrevista con la periodista Elise Ann Allen, León XIV aseguró que el papel de la Santa Sede como mediador es "muy diferente y menos realista" que el rol de El Vaitcano como voz "en la defensa de la paz". 

En esa línea, dijo que es "muy consciente de las implicaciones" que tendría un escenario de la Santa Sede como mediador para las negociaciones de paz entre Ucrania y Rusia.

"La Santa Sede, desde el comienzo de la guerra, ha hecho grandes esfuerzos por mantener una postura que, por difícil que sea, no sea de un bando ni del otro, sino verdaderamente neutral. Algunas cosas que he dicho se han interpretado de una forma u otra, y eso está bien, pero creo que la parte realista no es lo principal ahora mismo. Creo que diversos actores deben presionar con la suficiente fuerza para que las partes en guerra digan basta y busquemos otra manera de resolver nuestras diferencias", declaró.

"El Vaticano no tiene que ser el mediador. Eso podría ser trabajado con alguien más", explicó sobre el conflicto en Ucrania. | Fuente: EFE | Fotógrafo: ETTORE FERRARI

Sobre una reunión con Trump: "Si fuera posible abordar con él, no tendría ningún problema"

León XIV, muy aparte de convivir con la comunidad peruana por más de cuatro décadas, es ciudadano de nacionalidad estadounidense, por lo que la periodista le consultó si podría reunirse con el mandatario Donald Trump, independientemente de su postura política de Trump.

El papa reconoció que no tiene planeado involucrarse "en la política partidista" aunque reconoce que no tendría "ningún problema" en abordar "temas específicos" con Donald Trump.

"Algo que Francisco hizo hacia el final de su pontificado, y que considero muy significativo, fue la carta que escribió sobre el trato a los inmigrantes. Me alegró mucho ver cómo los obispos estadounidenses la retomaron, y algunos tuvieron la valentía de seguirla. Creo que ese enfoque, en general, es mejor; yo me comunicaría principalmente con los obispos", mencionó.

Reafirmó su amor por el Perú

Como se recuerda, el último domingo 14 de septiembre, en el día de su cumpleaños número 70, el diario El Comercio publicó una parte de la primera entrevista concedida por León XIV, la cual será parte de un libro de la periodista Elise Ann Allen, corresponsal de 'Crux', en donde reafirmó su amor por el Perú.

 "Soy, obviamente, estadounidense, y me siento muy estadounidense, pero también amo mucho al Perú, al pueblo peruano, por lo que eso es parte de lo que soy. La mitad de mi vida ministerial la pasé en Perú, por lo que la perspectiva latinoamericana es muy valiosa para mí", indicó.

"Eso también se refleja en el aprecio que tengo por la vida de la Iglesia de América Latina, que fue significativa tanto en mi conexión con el papa Francisco como en mi comprensión de parte de la visión que él tenía para la Iglesia y cómo podemos seguir adelante en términos de una verdadera visión profética para la Iglesia de hoy y de mañana", acotó.

Te recomendamos

El Club de la Green Card

California cambia las reglas: salarios, alquiler y salud desde julio

Desde el 1 de julio, entran en vigor nuevas leyes en California que afectan tu bolsillo y tus derechos. Te contamos lo esencial para que no te sorprendan los cambios.

El Club de la Green Card
El Club de la Green Card
00:00 · 00:00

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA