Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Las cosas como son
La entrada en política de Carlos Añaños
EP 438 • 02:25
Entrevistas ADN
Presidenta decidió llevar una delegación poco numerosa a China, dice ministra
EP 1692 • 12:35
Informes RPP
Sunass advierte aumento en la tarifa de agua, ¿de qué se trata?
EP 1154 • 03:41

Presidente de Bolivia admite falta de dólares, pero niega crisis económica

Fotografía del mandatario boliviano Luis Arce durante una visita al Perú, donde se reunió con el entonces presidente Pedro Castillo en octubre de 2021.
Fotografía del mandatario boliviano Luis Arce durante una visita al Perú, donde se reunió con el entonces presidente Pedro Castillo en octubre de 2021. | Fuente: Presidencia del Perú

Durante un evento oficial, el presidente boliviano, Luis Arce, señaló que la falta de dólares está vinculada con la oposición boliviana, que busca "generar una crisis política".

El presidente de Bolivia, Luis Arce, reconoció este lunes "dificultades" para la obtención de dólares, pero negó que exista una crisis económica.

"Como varios países tenemos ciertas dificultades en la disponibilidad del dólar, pero no estamos en una crisis económica estructural", indicó Arce en un acto público por el aniversario de una unidad militar.

Hace una semana, transportistas de carga internacional y comerciantes bloquearon varias vías que conectan Bolivia con Perú y Chile para denunciar esa escasez.

Estos sectores anunciaron medidas de presión para el 3, 4 y 10 de junio como una continuidad de sus protestas y con pedidos de soluciones de corto plazo.

Te recomendamos

El gobierno boliviano aseguró hace un año que la nueva ley del oro iba a estabilizar la falta de la divisa norteamericana debido a la venta del metal.

Presidente de Bolivia atribuye la situación a la oposición 

El discurso oficialista atribuye la situación a la especulación desde la banca privada. Arce declaró que la oposición boliviana busca "generar una crisis política".

Según datos del Banco Central de Bolivia, las entidades financieras tienen 285 millones de dólares en efectivo para sus clientes.

En Bolivia la tasa oficial es de 6,96 bolivianos por dólar, pero en el mercado negro se cotiza a nueve bolivianos.

La falta de dólares se arrastra desde febrero de 2023. A inicios de este año el Poder Ejecutivo reconoció la caída de las reservas internacionales por una disminución en la venta de gas e insuficientes tareas de exploración.

Los dirigentes de los comerciantes y transportistas reclaman por las restricciones para acceder a dólares tanto en la banca privada y estatal como en las casas de cambio. (Con información de AFP)

Te recomendamos

Metadata

METADATA | E245: Hola a los asistentes de voz con Inteligencia Artificial y adiós a Twitter (de verdad)

¡Bienvenidos a METADATA 245, el podcast de tecnología de RPP! La competencia en la inteligencia artificial se intensifica con OpenAI y Google mostrando sus nuevas armas: asistentes de voz cada vez más sofisticados. ¿Pero cómo mantenernos seguros usando la IA? IBM nos da recomendaciones. Android implementa nuevas medidas para combatir los robos de celulares y Twitter dice (ahora sí) adiós.

Metadata
METADATA | E245: Hola a los asistentes de voz con Inteligencia Artificial y adiós a Twitter (de verdad)

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA