Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Lula da Silva llama a los países suramericanos a "formar un bloque fuerte" sin importar ideologías

El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva.
El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva. | Fuente: AFP

El presidente de Brasil, Lula da Silva, resaltó que, en un contexto donde "el mundo está dividido en bloques", "quien esté más organizado" podrá "hacer" y "vender" más, y en ese sentido destacó el acuerdo entre la Unión Europea (UE) y el Mercosur, cuyas negociaciones, que llevaban casi 25 años, finalizaron en diciembre último.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, resaltó este sábado la importancia de "formar un bloque fuerte en Sudamérica" sin importar quien gobierne, en declaraciones a medios en la investidura del nuevo presidente de Uruguay, Yamandú Orsi.

Lula afirmó que es momento de "olvidar las convergencias y las divergencias entre las personas" y entender que la relación entre los Estados "es una cosa más profunda y es algo que no cambia, incluso cuando cambia el presidente".

Además, resaltó que, en un contexto donde "el mundo está dividido en bloques", "quien esté más organizado" podrá "hacer" y "vender" más, y en ese sentido destacó el acuerdo entre la Unión Europea (UE) y el Mercosur, cuyas negociaciones, que llevaban casi 25 años, finalizaron en diciembre.

"El acuerdo que hemos hecho con la Unión Europea no es un acuerdo cualquiera. Es un acuerdo que involucra prácticamente a 800 millones de personas. Es un acuerdo que involucra billones de dólares. Y si este acuerdo funciona, si este acuerdo crece, beneficiará a todos los países de Sudamérica", sentenció Lula, uno de los principales promotores del tratado.

"Reconstrucción de la Unasur"

El acuerdo UE-Mercosur, que acarrea críticas de diversos sectores y países, sobre todo Francia e Italia, todavía debe ser aprobado por el Parlamento y el Consejo de la UE, y por los congresos de los países del grupo sudamericano, del que forman parte Brasil, Argentina, Paraguay, Uruguay y próximamente Bolivia, cuando finalice su proceso de adhesión.

Asimismo, el líder progresista brasileño consideró que la victoria del Frente Amplio en Uruguay permitió "volver a discutir cosas importantes", como "el fortalecimiento del Mercosur" y la "reconstrucción de la Unasur (Unión de Naciones Suramericanas)".

Y recordó a este último organismo, formado en Brasilia en 2008 y actualmente inactivo, como el "mejor" momento político, económico y de inclusión social de Suramérica y América Latina.

Durante su paso por Montevideo, Lula da Silva se reunió con líderes progresistas latinoamericanos, como el mismo Orsi, el presidente de Chile, Gabriel Boric, y el jefe de Estado colombiano, Gustavo Petro.

Te recomendamos

El Club de la Green Card

Las 5 preguntas más comunes en el examen de ciudadanía

Si vas a presentar el examen de naturalización en EE.UU., este episodio es para ti. Conoce las 5 preguntas más repetidas y los mejores consejos para prepararte y aprobar. ¡Escúchalo ahora y prepárate para tu ciudadanía!

El Club de la Green Card
00:00 · 00:00

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA