Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Domingo 31 de agosto | "Cuando te conviden, ve a sentarte en el último puesto, para que, cuando venga el que te convidó, te diga: Amigo, sube más arriba"
EP 1064 • 12:18
RPP Data
RPP Data
Casi 2 mil fallecidos en accidentes de tránsito en carreteras y compañías con más multas siguen operando
EP 289 • 04:11
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP211 | INFORMES | Elecciones 2026: el Senado será la verdadera batalla del poder político
EP 211 • 03:46

Más de 20 personas han muerto en Marruecos por una nueva ola de calor

Este año, Marruecos registró su mes de enero más cálido registrado en el país desde 1940.
Este año, Marruecos registró su mes de enero más cálido registrado en el país desde 1940. | Fuente: EFE (foto referencial)

La mayoría de los fallecidos son ancianos y personas que padecían enfermedades crónicas, según informaron las autoridades locales.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Al menos 21 personas murieron en 24 horas en una ciudad del centro de Marruecos por una nueva ola de calor que golpeó este país del norte de África, que enfrenta un sexto año consecutivo de sequía, anunciaron este jueves las autoridades de Salud.

La Dirección General de Meteorología (DGM) había anunciado que varias localidades sufrirían del lunes al miércoles una fuerte ola de calor con temperaturas de hasta 48 °C, en particular la ciudad de Beni Melal, a unos 200 kilómetros de Marrakech.

La mayoría de los fallecidos son personas ancianas o que padecían enfermedades crónicas, indicó la autoridad sanitaria regional en un comunicado.

Este año, Marruecos registró su mes de enero más cálido registrado en el país desde 1940, con el termómetro marcando cerca de 37 °C en pleno invierno, según la DGM.

Te recomendamos

Las altas temperaturas amenazan al sector agrícola

El alza de las temperaturas es una amenaza para el sector agrícola, crucial para la economía del país, y para las reservas de las represas. La evaporación del agua llegó a "un millón y medio de metros cúbicos por día", advirtió a finales de junio el ministro del Agua, Nizar Baraka.

El récord nacional de temperatura máxima se registró en agosto de 2023 en Agadir, en el sur, con 50,4 °C.

El cambio climático causa fenómenos meteorológicos extremos más duraderos, más intensos y frecuentes, como las olas de calor y las inundaciones, advierten los científicos. (Con información de AFP)

Te recomendamos

El comentario económico del día

¿Cuál es el impacto de las olas de calor en la economía?

Según el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú (SENAMHI), en febrero, se espera que la ola de calor en Lima Metropolitana y varias regiones del país se continúe intensificando, alcanzando a un mayor número de zonas. Ahora bien, esta situación climática puede tener importantes repercusiones en la economía y desempeño de los trabajadores en el país.

El comentario económico del día
El comentario económico del día
00:00 · 00:00

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA