Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 11 de mayo | "Mis ovejas escuchan mi voz; yo las conozco y ellas me siguen… y yo les doy la vida eterna. No perecerán para siempre"
EP 966 • 12:12
Informes RPP
Crisis por minería ilegal: ¿Cuál es el estado actual de la Ley MAPE en el Congreso de la República?
EP 1284 • 04:30
El Club de la Green Card
¿Te llegó este correo del gobierno? No lo ignores
EP 189 • 01:26

Médicos españoles ayudan a nacer a un niño en Haití

Foto EFE
Foto EFE

Una joven haitiana que había sufrido una parada respiratoria y convulsiones, dio a luz a un niño.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!
Un equipo de médicos españoles, pertenecientes al Servicio Asistencial Municipal de Urgencia y Rescate (SAMUR) de Madrid, desplazado a Puerto Príncipe, ha ayudado a nacer a un niño en Haití.

La operación era complicada, no sólo por la escasez de medios, sino también porque la madre, una joven haitiana, había sufrido una parada respiratoria y convulsiones y se debatía entre la vida y la muerte, según fuentes del SAMUR.

El equipo, formado entre otros por el médico voluntario y cirujano del Hospital Clínico de Madrid, José Ramón Núñez, una enfermera, María del Carmen Castillo, y un anestesista, José María, realizó con éxito una cesárea a la madre.

Todos ellos lograron sacar adelante a la joven haitiana y a su bebé, al que llamarán José María en honor al anestesista.

Los sanitarios españoles desplazados a Haití trabajan codo con codo con otros profesionales procedentes de Chile, Cuba y Venezuela.

Están tratando, sobre todo, traumatismos graves, amputaciones, fracturas abiertas y heridas infectadas en condiciones muy difíciles y con material muy precario, según las fuentes. EFE
Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA