Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Canciller Javier Gonzales-Olaechea: tiene "tono injerencista", comunicado de embajadores
EP 1688 • 17:24
Metadata
METADATA | E248: Apple por fin dice presente con la IA; ¿Qué nos dice Google sobre el fin de las cookies?
EP 248 • 35:29
Reflexiones del evangelio
Domingo 16 de junio | "El reino de Dios se parece a un hombre que echa semilla en la tierra. Él duerme de noche y se levanta de mañana; la semilla germina y va creciendo, sin que él sepa cómo"
EP 665 • 11:56

México: Yucatán compra a particular terrenos de zona Chichén Itzá

Foto: EFE
Foto: EFE

El Estado de Yucatán pagará 17,6 millones de dólares por 83 hectáreas de terreno donde se encuentra Chichén Itza, proclamada una de las nuevas siete maravillas del mundo.

El Gobierno del estado mexicano de Yucatán anunció hoy la compra a un particular por unos 17,6 millones de dólares de 83 hectáreas de terreno donde se encuentra asentada la zona arqueológica de Chichén Itzá, lo que fue calificado como un "acuerdo histórico".

Las autoridades estatales precisaron en un comunicado que Chichén Itzá abarca 45 de las 83 hectáreas adquiridas hoy a través del Patronato Cultur para convertir este sitio en patrimonio de los yucatecos y de los mexicanos.

El Gobierno explicó que el predio donde se encuentra la pirámide principal es desde ahora propiedad estatal, pero aclaró que el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) será el responsable del cuidado y protección de los monumentos arqueológicos que ahí se encuentran.

Señaló que el patronato negoció con el ahora ex propietario Hans Jurgen Thies Barbachano, la compra del predio por 220 millones de pesos (unos 17,6 millones de dólares).

Recordó que durante muchos años los terrenos estuvieron en litigio judicial, aunque la Suprema Corte de la Nación ratificó en 2004 que eran propiedad privada.

Las autoridades agregaron que esta adquisición permitirá ejecutar otras acciones en beneficio del turismo estatal y del desarrollo social de los habitantes de las inmediaciones.

Asimismo, afirmaron que se prevé un crecimiento sustentable de toda la zona, incluida la preservación de la flora, fauna, suelo y subsuelo, no sólo de la zona arqueológica de Chichén Itzá, considerado Nueva Maravilla del Mundo y Patrimonio de la Humanidad.

En México, de acuerdo con el INAH, hay más de 39.000 zonas arqueológicas, y de ellas 173 están abiertas al público, y el Gobierno federal es propietario solo de seis de ellas: Palenque, Tulúm, Teotihuacán, Cacaxtla, Cholula, el Templo Mayor y una parte de Tlatelolco.

El resto son terrenos que pertenecen a los estados, a los municipios, a los grupos comunales o son propiedad privada.

Entre las zonas arqueológicas en manos de los estados están El Tajín, Plazuelas, Tantoc y Monte Albán, a los que a partir de ahora se suma Chichén Itzá, indicó el comunicado.

Chichén Itzá fue designada una de las nuevas Maravillas del Mundo Moderno y ha sido sede de los conciertos de Plácido Domingo en el 2008, Sarah Brightman en el 2009 y lo será de Elton John el próximo sábado 3 de abril. EFE

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA