Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Domingo 24 de agosto | "Esfuércense por entrar por la puerta estrecha. Les digo que muchos intentarán entrar y no podrán"
EP 1057 • 12:33
Espacio Vital
Espacio Vital
Cáncer sin guía: los vacíos que ponen en riesgo tu tratamiento
EP 618 • 24:26
Informes RPP
Informes RPP
Día del Café Peruano: el reto de conquistar el mercado local e internacional
EP 1322 • 03:43

Morales dice que quienes apoyan su reelección están "con el pueblo boliviano"

Evo Morales
Evo Morales | Fuente: AFP

Los bolivianos acudirán a las urnas el domingo 21 de febrero para aceptar o rechazar con su voto una reforma constitucional.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El presidente de Bolivia, Evo Morales, afirmó este viernes que quienes respaldan la reforma constitucional que le permitirá volver a ser candidato en las elecciones de 2019 están "con el pueblo boliviano" y quienes la rechazan "están con el imperio norteamericano".

El mandatario hizo esta afirmación durante el primer cierre de campaña de su partido, el Movimiento al Socialismo (MAS), realizado en la ciudad de El Alto, vecina de La Paz, a nueve días del referendo al que se someterá la iniciativa del oficialismo boliviano para reformar la Constitución.

"Para el 21 de febrero sólo hay dos caminos: Quienes estamos con el Sí, estamos con el pueblo boliviano. Quienes están con el No, están con el imperio norteamericano. Quienes estamos con el Sí, estamos con la nacionalización y la industrialización. Y quienes están con el No, están con los privatizadores", afirmó.

Insistió en que ni él, ni el vicepresidente Álvaro García Linera plantearon la reforma constitucional y que fue una iniciativa de los "movimientos sociales".

El gobernante también ratificó los proyectos previstos por su Gobierno para El Alto, incluidos un centro nuclear que se instalará con ayuda de Rusia y la ampliación de las líneas de teleféricos que unen esa ciudad con La Paz.

Los bolivianos acudirán a las urnas el domingo 21 de febrero para aceptar o rechazar con su voto una reforma constitucional planteada por el oficialismo para permitir que Morales y García Linera vuelvan a ser candidatos en las elecciones de 2019 en busca de un cuarto mandato consecutivo hasta 2025. EFE

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA