Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Jueves 28 de agosto | (San Agustín) - "Si el dueño de casa supiese a qué hora de la noche va a llegar el ladrón, velaría y no lo dejaría perforar las paredes de su casa"
EP 1061 • 12:20
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP211 | INFORMES | Elecciones 2026: el Senado será la verdadera batalla del poder político
EP 211 • 03:46
RPP Data
RPP Data
Cáncer infantil: equipo especializado ausente en el INEN hasta 2026
EP 288 • 03:44

Muere en Colombia ´Alfonso Cano´, el máximo líder de las FARC

El máximo líder de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC), alias ´Alfonso Cano´, murió en Colombia, informó una fuente del Ministerio de Defensa del país andino.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

 

 

El máximo líder de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC), alias "Alfonso Cano", murió en Colombia, informó a Efe una fuente del Ministerio de Defensa del país andino.

Aunque la fuente no precisó ni la fecha ni el lugar de la muerte de Guillermo León Sáenz, verdadero nombre de alias "Alfonso Cano", se especula que incluso su muerte habría sucedido hace dos semanas, pero solo hasta este viernes se confirmó plenamente la identidad del rebelde.

Horas antes de que se confirmara la muerte del máximo líder de las FARC, se especuló que estuviera herido como resultado de un bombardeo a un campamento de esta guerrilla en el suroeste del país.

El ministro colombiano de la Defensa, Juan Carlos Pinzón, dijo anteriormente en una rueda de prensa que en una ofensiva contra "Alfonso Cano" fueron capturados cuatro guerrilleros, entre ellos su jefe de seguridad, alias "El Indio Efraín".

En esa operación, realizada en La Salvajina (departamento del Cauca), también murieron un operador de radio y la presunta compañera sentimental de Cano.

La muerte del máximo líder de las FARC se produce luego de la de Luis Edgar Devia, alias "Raúl Reyes" en marzo de 2008 en territorio ecuatoriano, y la de Víctor Julio Suárez Rojas, alias "Jorge Briceño Suárez o Mono Jojoy", en septiembre de 2010, en la Serranía de la Macarena, en el sur del departamento del Meta.

"Alfonso Cano" sucedió en el mando de las FARC ante la muerte de Manuel Marulanda Vélez alias "Tirofijo".

EFE 

 

 

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA