Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Metadata
METADATA | E246: ¿Mi PC Windows podrá utilizar Copilot+? Lo que Apple prepara para la IA y qué celulares BBB puedo encontrar en el mercado
EP 246 • 31:41
Detector de Mentiras
Detector de Mentiras: Clonan página web de RPP para promover falso proyecto de inversión
EP 54 • 01:36
El poder en tus manos
EP79 | INFORME | Congresistas con carta libre para postular en 2026: ¿los peruanos volverán a votar por ellos?
EP 79 • 03:00

Murciélagos controlan plagas agrícolas y reforestan bosques

Foto: EFE
Foto: EFE

Con ocasión del Año del Murciélago en México se descubrió que estos mamíferos voladores contribuyen también en la polinización de plantas y la dispersión de semillas.

 

La fama de los murciélagos empieza a cambiar. Dicho mamífero volador no es solo un voraz insectívoro, sino también un incansable trabajador que reforesta bosques y evita la desaparición de plantas de interés ecológico y comercial, asegura una investigación de la asociación mexicana Bioconciencia.

"En vez de sembrar árboles manualmente, sólo hay que promover las poblaciones de murciélagos y dejar que hagan su trabajo", propuso el ecólogo Rodrigo Medellín.

Entre las funciones que realizan estos mamíferos figura el control de las plagas agrícolas gracias a su voracidad insectívora; la polinización de multitud de especies de plantas que son relevantes ecológica y económicamente y la dispersión de semillas, desde las más pequeñas a las más grandes del tamaño de un pulgar.

Recientemente, el equipo de este Programa de Conservación logró documentar el papel de los murciélagos en la propagación de semillas grandes que antes se pensaba sólo sembraba la gran fauna (tapires, venados…). ”Sin los murciélagos podrían desaparecer muchas plantas de nuestros jardines, mercados y ecosistemas”, ha añadido Medellín.

La ministra de Medio Ambiente, Medio Rural y Marino, Rosa Aguilar, entregará Medellín, científico del Instituto de Ecología de la Universidad Nacional Autónoma de México, uno de los premios ambientales de la Fundación BBVA ascendente a 580 mil euros.

La dotación económica permitirá al Programa para la Conservación de los Murciélagos de México la compra de cámaras infrarrojas para contabilizar a los murciélagos que viven en grandes cuevas y crear un fideicomiso que se “quede a perpetuidad” para producir intereses anuales.

Con ocasión del Año del Murciélago que se celebra en 2011, la también integrante de dicho grupo, Laura Navarro, ha ideado el proyecto de la “maleta viajera”, que recorrerá toda América Latina con un cuaderno y un murciélago (de peluche) para que los niños cuentan la diversidad de esta especie en su lugar de origen. Al cabo de un año regresará a México y con todo el material se editará un libro de los murciélagos latinoamericanos vistos por los pequeños.

EFE

 

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA