Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Murciélagos controlan plagas agrícolas y reforestan bosques

Foto: EFE
Foto: EFE

Con ocasión del Año del Murciélago en México se descubrió que estos mamíferos voladores contribuyen también en la polinización de plantas y la dispersión de semillas.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

 

La fama de los murciélagos empieza a cambiar. Dicho mamífero volador no es solo un voraz insectívoro, sino también un incansable trabajador que reforesta bosques y evita la desaparición de plantas de interés ecológico y comercial, asegura una investigación de la asociación mexicana Bioconciencia.

"En vez de sembrar árboles manualmente, sólo hay que promover las poblaciones de murciélagos y dejar que hagan su trabajo", propuso el ecólogo Rodrigo Medellín.

Entre las funciones que realizan estos mamíferos figura el control de las plagas agrícolas gracias a su voracidad insectívora; la polinización de multitud de especies de plantas que son relevantes ecológica y económicamente y la dispersión de semillas, desde las más pequeñas a las más grandes del tamaño de un pulgar.

Recientemente, el equipo de este Programa de Conservación logró documentar el papel de los murciélagos en la propagación de semillas grandes que antes se pensaba sólo sembraba la gran fauna (tapires, venados…). ”Sin los murciélagos podrían desaparecer muchas plantas de nuestros jardines, mercados y ecosistemas”, ha añadido Medellín.

La ministra de Medio Ambiente, Medio Rural y Marino, Rosa Aguilar, entregará Medellín, científico del Instituto de Ecología de la Universidad Nacional Autónoma de México, uno de los premios ambientales de la Fundación BBVA ascendente a 580 mil euros.

La dotación económica permitirá al Programa para la Conservación de los Murciélagos de México la compra de cámaras infrarrojas para contabilizar a los murciélagos que viven en grandes cuevas y crear un fideicomiso que se “quede a perpetuidad” para producir intereses anuales.

Con ocasión del Año del Murciélago que se celebra en 2011, la también integrante de dicho grupo, Laura Navarro, ha ideado el proyecto de la “maleta viajera”, que recorrerá toda América Latina con un cuaderno y un murciélago (de peluche) para que los niños cuentan la diversidad de esta especie en su lugar de origen. Al cabo de un año regresará a México y con todo el material se editará un libro de los murciélagos latinoamericanos vistos por los pequeños.

EFE

 

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA