Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
¿Cómo impacta la pobreza en el futuro de los niños peruanos?
EP 1136 • 03:48
RPP Data
El 21% de niños y niñas peruanos recibió una solicitud para compartir contenido íntimo o sexual por internet
EP 195 • 03:15
El poder en tus manos
EP76 | INFORME | En riesgo la participación de mujeres en política tras Ley aprobada por el Congreso
EP 76 • 03:36

ONU condena ataque a hospital en Gaza y pide un alto al fuego humanitario “inmediato”

Al menos 500 personas han sido reportadas como fallecidas por el Ministerio de Sanidad de la Franja tras el bombardeo a este hospital, lo que supone la mayor masacre en Gaza de las cinco guerras que ha habido entre milicias palestina e Israel desde 2008.
Al menos 500 personas han sido reportadas como fallecidas por el Ministerio de Sanidad de la Franja tras el bombardeo a este hospital, lo que supone la mayor masacre en Gaza de las cinco guerras que ha habido entre milicias palestina e Israel desde 2008. | Fuente: | Fotógrafo: AFP

El secretario general de la ONU, António Guterres, apuntó que, aunque entiende el profundo agravio histórico que sienten los palestinos, "esto no puede justificar actos de terror", de la misma manera que "tampoco se puede justificar el castigo colectivo" contra el pueblo palestino.

El secretario general de la ONU, António Guterres, condenó este miércoles el ataque contra el hospital del norte de la Franja de Gaza, en el que se han reportado cientos de muertos y heridos por un bombardeo cuya autoría no reconocen ni Hamás ni Israel.

"Estoy horrorizado por los cientos de personas que han muerto en el ataque al hospital al-Ahli en Gaza, el cual condeno, y pido un alto el fuego humanitario de inmediato para aliviar el sufrimiento humano que estamos presenciando. Muchas vidas y el destino de la región penden de un hilo", afirmó Guterres durante su intervención en un foro internacional en Pekín.

El secretario general de la ONU apuntó que, aunque entiende el profundo agravio histórico que sienten los palestinos, "esto no puede justificar actos de terror", de la misma manera que "tampoco se puede justificar el castigo colectivo" contra el pueblo palestino.

La región está "al borde del precipicio" 

El político portugués ha sido una de las voces más destacadas en pedir a Israel que abra la Franja de Gaza para permitir el paso de la ayuda humanitaria.

"He hecho dos llamamientos, y cada uno de ellos es válido por sí mismo. No deberían convertirse en monedas de cambio y deberían ponerse en marcha por sí mismos, porque es lo correcto. Mi mensaje es tanto a Hamás como a Israel, para que los primeros liberen a los rehenes que tienen secuestrados y para que los segundos permitan la llegada de ayuda humanitaria a la Franja de Gaza", afirmó.

El enclave, donde viven más de dos millones de personas, se encuentra totalmente bloqueado desde el 7 de octubre, sometido a constantes bombardeos por parte de las fuerzas israelíes y en vilo por la posibilidad de una invasión terrestre por parte de Israel, que se ha negado a permitir la entrada de ayuda humanitaria hasta que no sean liberados los rehenes de Hamás.

"Hay que responder a las necesidades más básicas de la gente de Gaza, entre los que se encuentran una mayoría de mujeres y niños", afirmó.

Guterres calificó la situación como "una catástrofe", aseguró que la región está "al borde del precipicio".

(Con información de EFE)

Te recomendamos

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA