Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Las cosas como son
La entrada en política de Carlos Añaños
EP 438 • 02:25
Entrevistas ADN
Presidenta decidió llevar una delegación poco numerosa a China, dice ministra
EP 1692 • 12:35
Informes RPP
Sunass advierte aumento en la tarifa de agua, ¿de qué se trata?
EP 1154 • 03:41

Embajador palestino en Perú califica de "masacre" bombardeo en hospital en Gaza que dejó al menos 500 muertos

Ataque a hospital en la franja de Gaza.
Ataque a hospital en la franja de Gaza. | Fuente: AFP or licensors

El embajador Walid Muaqqat exigió un alto al ataque que dejó al menos 500 muertos, hecho que calificó como “depravación”, y pidió a la comunidad internacional romper su silencio y actuar para que no quede impune.

El embajador de Palestina en Perú, Walid Muaqqat, aseguró este martes que al menos un total de 500 personas han fallecido en el bombardeo al hospital Ahli Arab en la Franja de Gaza, el cual atribuyen a las fuerzas israelíes.

En declaraciones a RPP Noticias, el representante diplomático condenó el ataque contra el hospital, donde indicó que además de los heridos había al menos 5 000 personas que estaban refugiadas. Así, instó a la comunidad internacional a que ponga un alto a lo que calificó como una “depravación” y que no quede impune.

“La masacre que a sangre fría que ha cometido las fuerzas de la ocupación israelí contra cientos de civiles palestinos que se encontraban refugiados en el hospital el Ahli Arab de la ciudad de Gaza seguirá siendo una mancha para siempre en la conciencia de la humanidad, que ha estado y ha presenciado los horrores cometidos contra el pueblo palestino sin tomar medidas para detenerlo”, señaló.

“Exigimos un alto a esta depravación y solicitamos a la comunidad internacional, en particular al Consejo de Seguridad, que actúe y condene esta impunidad inquebrantable (…) Son más de 500 (muertos), casi 900. La última noticia que tengo es de 900, porque este hospital, para que los oyentes sepan, tiene los heridos, pero dentro de este hospital hay más de 5 000 personas que están refugiados ahí, porque piensan que esta es zona salva. Lamentablemente nadie se salvó”, añadió.

Sobre crisis humanitaria

Asimismo, señaló que Israel ha quebrantado todos los derechos internacionales al “masacrar sin piedad” a miles de civiles en la Franja de Gaza mediante ataques con bombas dirigidas específicamente a zonas urbanas.

Se refirió también a la crisis humanitaria que se vive en la zona de conflicto y dijo que se ha advertido sobre la situación tras el derrumbe del hospital.

"Antes del bombardeo, acá tengo el informe de hoy dicen que 14 miembros de Naciones Unidas han sido asesinados en Gaza, medio millón de palestinos han sido desplazados y las Naciones Unidas informan que solo hay abastecimiento de comida para cuatro días. No hay equipo médico suficiente en los hospitales, no hay agua ni electricidad en toda Gaza", sostuvo.

"Unicef está advertidas sobre una crisis sanitaria debido a las muertes que están bajo los escombros. 52% de los asesinados son niños, según el ministerio de salud palestino, quiere decir que los cadáveres que están bajo los escombros", indicó. 

Respecto al ataque realizado por el grupo armado Hamás, el embajador indicó que condenan cualquier acto de violencia; sin embargo, dijo que no existe punto de comparación entre un atentado por parte de este grupo y los constantes ataques que ha realizado Israel contra los palestinos durante años.

“Nosotros condenamos cualquier ataque sea de este o del otro, pero uno no puede resumir que un ataque de Hamás con 75 años de masacres, bombardeos, asesinatos al pueblo palestino, por el amor de dios tienen que ser justos, es un problema que Israel es el verdugo, el que rechaza obedecer a la comunidad internacional con retirarse de nuestro territorio, estamos bajo ocupación”, sostuvo.

Te recomendamos

Sebastián Acosta

Sebastián Acosta Periodista

Profesional con 9 años de experiencia en coyuntura política. Trabajo también en la cobertura de temas de actualidad.

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA