Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Lunes 28 de julio | (Nuestra Señora de la Paz) - "María dijo: Engrandece mi alma al Señor y mi espíritu se alegra en Dios mi salvador"
EP 1044 • 12:09
Informes RPP
INCORE 2025: Ayacucho, Huánuco y Huancavelica aún siguen debajo del promedio en competitividad regional
EP 1310 • 04:04
Letras en el tiempo
Obras que cumplen 100 años
EP 27 • 39:32

Operación Java: mafia georgiana desmantelada funcionaba como Estado

Foto EFE
Foto EFE

Los miembros de la red, que se dedicaban al robo de coches, PC, objetos de valor, droga y armas, entre otros, eran cuidadosamente seleccionados.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!
La mafia georgiana, desmantelada el lunes en seis países europeos durante la "Operación Java", estaba organizada como un Estado, con diferentes niveles de responsabilidad para manejar las actividades criminales y las fuentes de ingresos, indicó el martes la policía austríaca.

La organización disponía de instancias jerárquicas perfectamente definidas, incluyendo carreras reglamentadas, leyes e incluso un sistema de ayuda mutua, indicó el martes un funcionario de la Oficina Federal de la Policía Criminal.

Tras la Operación Java --llevada a cabo simultáneamente en España, Italia, Francia, Austria, Alemania y Suiza-- fueron arrestadas 69 personas.

Entre los capturados figuran cuatro "padrinos" de la organización, detenidos en España y Austria, indicó la misma fuente.

Los dos altos mandos en Austria se encargaban del control de la caja común de la red, que permitía financiar algunas operaciones y también los costos de eventuales procesos judiciales.

Los miembros de la red --que se dedicaban al robo de coches, ordenadores, objetos de valor, droga y armas, entre otros-- eran cuidadosamente seleccionados y debían respetar la ley del silencio (omerta) común entre las organizaciones mafiosas.

Entre las reglas del grupo figuraban andar siempre bien vestido y utilizar en la medida de lo posible el transporte público, para minimizar el riesgo de ser controlados por la policía, señalaron las autoridades austríacas.

Los botines eran por lo general vendidos en Austria o enviados por correo o encomienda a Georgia.

La policía austríaca señaló también que un elevado número de los sospechosos georgianos detenidos eran toxicómanos, lo que explicaría por qué habrían aceptado unirse a la organización a cambio de estupefacientes.

Los sospechosos detenidos el lunes serán acusados, según el caso, de tráfico de droga y de armas, de lavado de dinero, de extorsión y de intento de homicidio, indicó el lunes una fuente judicial española.
AFP

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA