Buscar

Panamá entrega a Colombia a cuatro supuestos guerrilleros de las FARC

Los guerrilleros se acogieron voluntariamente al Programa de Atención Humanitaria al Desmovilizado de su país de origen y solicitaron su regreso a Colombia.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Panamá entregó a Colombia los cuatro supuestos guerrilleros que se entregaron el martes a la policía panameña de fronteras.

 

La Secretaría de Comunicación del Estado indicó que los colombianos Alejandro Palacio Rengifo, Edilberto Berrío Ortiz, Visney Papelito Bacorizo y Anderson Chamapurro Dojirama, quienes entraron de manera ilegal a territorio panameño, se acogieron voluntariamente al Programa de Atención Humanitaria al Desmovilizado de su país de origen y solicitaron su regreso a Colombia.

 

Los "mencionados ciudadanos" fueron "consignados" a representantes de la Policía de Colombia "que ya abandonaron el país", agregó el portavoz presidencial Erich Rodríguez Auerbach en una nota de prensa, que no identifica en ningún momento a los detenidos como guerrilleros ni rebeldes.

 

Auerbach, confirmó que los detenidos se acogieron al programa tras "escuchar sus garantías y bondades" y dejaron constancia del "buen trato", recibido en Panamá.

 

Los colombianos, entre ellos una mujer, fueron declarados "emigrantes ilegales" por el Servicio Nacional de Migración (SNM) de Panamá, que decidió la devolución del grupo a su país de origen.

 

Rodríguez indicó que Panamá ha actuado en este caso conforme al espíritu de cooperación que prevaleció en la reciente cumbre contra el "crimen organizado", celebrada en esta capital por los presidentes de Colombia, México y Guatemala.

 

El martes, un canal de televisión local mostró imágenes de la llegada en avión a la capital de un grupo de personas fuertemente custodiadas por el SNM que identificaron como presuntos miembros de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC).

 

El director de la Policía, Francisco Troya, señaló entonces a Efe, sobre el supuesto de que los detenidos fueran miembros de las FARC, que esa era una información aún "en verificación".

 

Un comunicado de la Secretaría de Comunicación del Estado los identificó anoche como "presuntos irregulares".

 

El viceministro de Gobierno y Justicia, Severino Mejía, dijo, por su parte, sobre "el caso de los guerrilleros" que habían recibido trato humanitario de acuerdo con el derecho internacional.

 

EFE

Video recomendado

Tags

Lo más leído

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA