Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
El poder en tus manos
EP148 | INFORMES | Elecciones 2025: Crisis y democracia en cinco países de América Latina
EP 148 • 03:25
RPP Data
Más de 5 mil alertas por "situaciones adversas" en el sector educación
EP 248 • 02:49
Informes RPP
¿A qué medidas se enfrentan los inmigrantes en proceso de deportación en Estados Unidos?
EP 1241 • 04:47

Panamá no renovará el acuerdo con China sobre la nueva Ruta de la Seda tras las presiones de EE. UU.

El carguero MSC Gabón, con bandera de Liberia, es remolcado en las esclusas de Agua Clara del canal de Panamá en el lago Gatún en Colón, Panamá.
El carguero MSC Gabón, con bandera de Liberia, es remolcado en las esclusas de Agua Clara del canal de Panamá en el lago Gatún en Colón, Panamá. | Fuente: AFP

Para el secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, la decisión de Panamá es "otro ejemplo del liderazgo" del presidente Donald Trump a la hora de "proteger" la seguridad nacional de EE. UU.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, calificó este lunes de "gran paso" la decisión de Panamá de no renovar el acuerdo de cooperación con China sobre la nueva Ruta de la Seda.

El presidente panameño, José Raúl Mulino, anunció que dejará caducar ese acuerdo después de reunirse el domingo con Rubio, quien visitó el país para presionar en contra de la supuesta influencia de China en el canal de Panamá y sus puertos.

"El anuncio de ayer del presidente José Raúl Mulino, de que Panamá permitirá que caduque su participación en la Iniciativa del Cinturón y la Ruta del PCC (Partido Comunista de China) es un gran paso adelante para las relaciones Estados Unidos-Panamá, y para un Canal de Panamá libre", declaró en redes sociales.

Según Rubio, es además "otro ejemplo del liderazgo" del presidente estadounidense, Donald Trump, a la hora de "proteger" la seguridad nacional de Estados Unidos.

Más tarde, en declaraciones a la prensa tras aterrizar en El Salvador, Rubio explicó que durante la reunión del domingo mantuvo una "conversación sincera" con Mulino, a quien describió como "un amigo de Estados Unidos".

"No queremos tener una relación hostil con Panamá"

Sin embargo, subrayó que cuando Estados Unidos entregó el control del canal en 1999 lo hizo a Panamá y no a China, país cuyas empresas, dijo Rubio, controlan hoy los dos accesos a la vía.

"Expresé estas frustraciones. Entiendo que es un tema delicado en Panamá. No queremos tener una relación hostil con Panamá, no creo que la tengamos. Pero tuvimos una conversación sincera y respetuosa", detalló el jefe de la diplomacia estadounidense, quien además puso en valor la cooperación migratoria con el Gobierno panameño.

El domingo en una rueda de prensa, Mulino explicó que trasladó a Rubio su decisión de no renovar el memorándum de entendimiento de la Ruta de la Seda, firmado con China en noviembre de 2017, bajo el mandato del entonces presidente, Juan Carlos Varela.

La nueva Ruta del Cinturón y la Ruta de la Seda es una iniciativa de inversiones y cooperación comercial impulsada por el presidente chino, Xi Jinping, en 2013 para vincular a China con Europa, Oriente Medio, África y, más recientemente, América Latina.

Durante la reunión, Marco Rubio exigió a Panamá "cambios inmediatos" sobre la supuesta influencia que las empresas chinas ejercen en el Canal de Panamá, una infraestructura por la que pasa el 3 % del comercio mundial.

Panamá fue la primera parada de una gira de Marco Rubio por Centroamérica, que también incluye El Salvador, Costa Rica, Guatemala y República Dominicana.

Te recomendamos

Dólar al Vuelo

Jueves 30 de enero 2025 | ¿Cuál es el tipo de cambio hoy?

Conoce cuánto cotiza el dólar en Perú hoy, jueves 30 de enero, al cierre del mercado cambiario y simplifica tu día con información clave en tiempo récord.

Dólar al Vuelo
00:00 · 00:00
Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA