Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Jueves 21 de agosto | (San Pío X) - "El banquete nupcial está preparado, pero los invitados no eran dignos de él. Salgan a los cruces de los caminos e inviten a todos los que encuentren"
EP 1054 • 12:03
Informes RPP
Informes RPP
De promesa a producción: el largo viaje de un proyecto minero en el Perú
EP 1321 • 04:17
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP208 | INFORMES | Trece congresistas habrían vulnerado la neutralidad, según informes de Fiscalización
EP 208 • 07:12

El papa Francisco atribuye las crisis en Latinoamérica a la desigualdad y la corrupción

El papa hizo referencia a la situación en Latinoamérica durante el tradicional encuentro de principios de año con el cuerpo diplomático acreditado ante la Santa Sede.
El papa hizo referencia a la situación en Latinoamérica durante el tradicional encuentro de principios de año con el cuerpo diplomático acreditado ante la Santa Sede. | Fuente: AFP

El sumo pontífice mostró su preocupación "por las insólitas formas de violencia que empeoran los conflictos sociales y generan graves consecuencias socioeconómicas y humanitarias". 

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El papa Francisco se mostró preocupado por la multiplicación de las crisis políticas en países de Latinoamérica y afirmó que, aun cuando tienen raíces diferentes, tienen en común las "profundas desigualdades, por injusticias y por la corrupción endémica".

El papa hizo referencia a la situación en Latinoamérica y mencionó específicamente Venezuela durante el tradicional encuentro de principios de año con el cuerpo diplomático acreditado ante la Santa Sede y que sirve para hacer un análisis del año anterior y denunciar los conflictos y desigualdades en el mundo.

En su largo discurso cuando mencionó las crisis en Latinoamérica, Francisco quiso "recordar especialmente a Venezuela", para que "continúe presente el compromiso de la búsqueda de soluciones".

El papa mostró su preocupación al respecto de la situación en varios países de Latinoamérica, que no nombró, sobre todo "por las insólitas formas de violencia que empeoran los conflictos sociales y generan graves consecuencias socioeconómicas y humanitarias".

Para el pontífice, "las polarizaciones, cada vez más fuertes, no ayudan a resolver los auténticos y urgentes problemas de los ciudadanos, sobre todo de los más pobres y vulnerables, y mucho menos lo logra la violencia, que por ningún motivo puede ser adoptada como instrumento para afrontar las cuestiones políticas y sociales".

Respecto a las raíces que han generado estas protestas, el papa especificó que son diferentes, pero que tienen en común las "profundas desigualdades, por injusticias y por la corrupción endémica, así como por las diversas formas de pobreza que ofenden la dignidad de las personas".

Para concluir hizo un llamamiento a los líderes políticos de estos países para que "se esfuercen por restablecer con urgencia una cultura del diálogo para el bien común". (EFE)


Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA