Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
BRICS Media 2025: Encuentro que puso en agenda al sur global
EP 1307 • 03:55
Reflexiones del evangelio
Lunes 21 de julio | "Tres días y tres noches estuvo Jonás en el vientre del cetáceo; pues tres días y tres noches estará el Hijo del hombre en el seno de la tierra"
EP 1037 • 12:04
Letras en el tiempo
Obras que cumplen 100 años
EP 27 • 39:32

¿El Vaticano censuró las declaraciones del papa sobre unión civil de parejas del mismo sexo?

El papa Francisco defendió la unión civil de parejas del mismo sexo.
El papa Francisco defendió la unión civil de parejas del mismo sexo. | Fuente: AFP

El papa argentino sorprendió a más de uno al defender explícitamente el derecho de las parejas homosexuales a vivir en "unión civil". Nuevas informaciones han despertado la duda sobre una posible censura papal.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El Vaticano podría haber suprimido algunas declaraciones del papa Francisco sobre la unión de parejas del mismo sexo, realizadas en una entrevista con una periodista mexicana en 2019, según informaciones que hicieron surgir el fantasma de la censura papal este viernes.

El papa argentino sorprendió a más de uno esta semana, al defender explícitamente el derecho de las parejas homosexuales a vivir en "unión civil", en un cambio radical con relación a sus predecesores.

"Los homosexuales tienen derecho a estar en una familia. Son hijos de Dios y tienen derecho a una familia. Lo que tenemos que hacer es una ley de uniones civil, tienen derecho a estar cubiertos legalmente", dijo el soberano pontífice en un documental presentado el miércoles en la Fiesta del cine en Roma.

"El papa hizo estos comentarios durante una entrevista con la corresponsal en el Vaticano de la cadena mexicana Televisa", explicó Teresa Villa, una portavoz del grupo citada por el New York Times el jueves.

Las cábalas se multiplicaron sobre cuándo y dónde hizo el papa estas declaraciones y si fueron censuradas por el Vaticano o por el mayor grupo de prensa mexicano.

El National Catholic Reporter (NCR), un semanario católico estadounidense, cree que la frase en cuestión "no aparece en el video de la entrevista" realizada por la veterana periodista Valentina Alazraki, difundida en mayo de 2019.

Tanto el Vaticano como Alazraki rechazaron hacer cualquier comentario al respecto a la AFP.

Fuentes dicen que el Vaticano suprimió imágenes

Normalmente, un equipo de la televisión del Vaticano graba las entrevistas del papa y posteriormente distribuye las secuencias a los periodistas para que estos las utilicen.

El New York Times cita a dos personas anónimas "cercanas a" Televisa que explican que el Vaticano exigió las imágenes para suprimir las declaraciones del papa sobre las uniones civiles.

Según estas fuentes, la cadena "nunca vio" este extracto.

El semanario estadounidense precisa que este trecho eliminado fue hallado por el director Evgeny Afineevksy en los archivos del Vaticano a los que tuvo acceso para realizar su documental. En ellos estaba la entrevista completa que concedió el papa a Televisa.

Interrogado por la AFP al respecto, el portavoz de Televisa Rubén Acosta Montoya remitió al artículo del New York Times, antes de agregar: "En relación al presunto montaje de la entrevista, nosotros pensamos que es una pregunta que habría que hacer al Vaticano".

"En este momento, nos concentrábamos sobre el tema de abusos a menores por los miembros del clero. Era la primera vez que el papa se manifestaba sobre ello", precisa.

El corresponsal del Vaticano de NCR Joshua McElwee explica que las declaraciones sobre la unión de parejas del mismo sexo probablemente no fueron incluidas en la entrevista difundida porque probablemente el Vaticano o el papa "pidieron inicialmente que las declaraciones no fueran utilizadas".

(Con información de AFP)

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA