Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Letras en el tiempo
Interpretación de la Biblia
EP 14 • 39:38
Espacio Vital
¿LAS PERSONAS QUE VIVEN EN BARRIOS CON MÁS DÍAS DE CALOR INTENSO PODRÍAN PRESENTAR UN ENVEJECIMIENTO MOLECULAR MÁS RÁPIDO QUE EL DE LOS QUE RESIDEN EN ÁREAS MÁS FRÍAS?
EP 557 • 06:31
El poder en tus manos
EP181 | INFORMES | Ciudadanos denuncian estar inscritos a partidos políticos sin su consentimiento
EP 181 • 03:21

El médico del papa Francisco revela sus últimos instantes de vida y que quería "morir en casa"

"Durante su última hospitalización pidió expresamente que no se procediera en ningún caso a la intubación", dijo el doctor Alfieri. | Fuente: EFE

"No respondía a los estímulos, ni siquiera a los dolorosos. En ese momento me di cuenta de que no podía hacer nada más", dijo Sergio Alfieri, coordinador del equipo que atendió a Francisco.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El médico del hospital Gemelli de Roma, Sergio Alfieri, coordinador del equipo que atendió al papa Francisco, contó este jueves los últimos instantes de vida del pontífice: "Entré en su habitación y tenía los ojos abiertos. Comprobé que no tenía problemas respiratorios e intenté llamarle, pero no contestaba", dijo y explicó que se decidió no llevarle al hospital porque su deseo era "morir en casa".

"No respondía a los estímulos, ni siquiera a los dolorosos. En ese momento me di cuenta de que no podía hacer nada más. Estaba en coma", explica Alfieri en declaraciones publicadas en los medios italianos.

Revela que "si hubiera perdido el conocimiento" se habría "tenido que seguir las directrices de su asistente personal de salud, Massimiliano Strappetti, que era como un hijo para el Santo Padre" y que eran las de "ningún ensañamiento terapéutico".

"Durante su última hospitalización pidió expresamente que no se procediera en ningún caso a la intubación", que “le habría ayudado a respirar, pero habría sido difícil volver atrás y extubarle, con los pulmones infectados de virus”, explica.

El que fue también su cirujano en dos operaciones explicó: "El lunes hacia las 5:30 de la mañana recibí una llamada de Strappetti: El Santo Padre está muy enfermo, tenemos que volver al Gemelli. Preavisé a todos y veinte minutos después estaba allí en Santa Marta, parecía difícil pensar que fuera necesario un ingreso".

Te recomendamos

"El papa quería morir en casa"

"Corríamos el riesgo de que muriera en el traslado, le expliqué que la hospitalización habría sido inútil. Strappetti sabía que el papa quería morir en casa, siempre lo decía cuando estábamos en el Gemelli. Murió poco después", recuerda Alfieri.

En otra entrevista asegura que "nunca se expuso al peligro".

"Es como si, acercándose al final, hubiera decidido hacer lo que tuviera que hacer. Como ocurrió en el Domingo de Resurrección, “cuando aceptó la propuesta de su asistente sanitario personal Massimiliano Strappetti de dar la vuelta a la plaza entre la multitud”, añade.

Sobre la causa de la muerte, Alfieri explica que "fue uno de esos infartos que te llevan en una hora, quizá se inició un émbolo y ocluyó un vaso sanguíneo del cerebro. Quizá hubo una hemorragia. Son sucesos que le pueden ocurrir a cualquiera, pero los ancianos corren más riesgo, sobre todo si se mueven poco".

Según el parte de defunción, firmado por el director de Sanidad e Higiene del Estado de la Ciudad del Vaticano, Andrea Arcangeli, la muerte se produjo a las 7:35 horas locales (5:35 GMT) del 21 de abril en su apartamento, la residencia vaticana Casa Santa Marta, por un ictus, que derivó en un coma y después una parada cardiocirculatoria.

Te recomendamos

Informes RPP

Papa Francisco, el primer pontífice nacido en Sudamérica

Cuando los cardenales lo eligieron papa, Jorge Mario Bergoglio bromeó y dijo que, al parecer, sus hermanos purpurados habían ido casi al fin del mundo para buscar al sucesor de San Pedro y es que, con su designación, se convertía en el primer pontífice nacido en Sudamérica.

Informes RPP
00:00 · 00:00
Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA