Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Presidente de Petroperú reconoce que resultados no han sido los esperados en primer trimestre del año
EP 1828 • 16:32
Reflexiones del evangelio
Domingo 11 de mayo | "Mis ovejas escuchan mi voz; yo las conozco y ellas me siguen… y yo les doy la vida eterna. No perecerán para siempre"
EP 966 • 12:12
Informes RPP
Crisis por minería ilegal: ¿Cuál es el estado actual de la Ley MAPE en el Congreso de la República?
EP 1284 • 04:30

Desde la IA a un llamado a "desarmar" las palabras: Lo que dijo el papa León XIV en su primera audiencia ante la prensa en el Vaticano

El papa León XIV fue interrumpido varias veces por aplausos durante su audiencia ante los periodistas.
El papa León XIV fue interrumpido varias veces por aplausos durante su audiencia ante los periodistas. | Fuente: EFE

El papa León XIV se reunió con cerca de 5000 periodistas en el Vaticano, donde pidió una comunicación de paz, la liberación de periodistas encarcelados y un uso responsable de la inteligencia artificial para promover el bien común.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!
00:00 · 09:07

En su primera audiencia con la prensa tras ser elegido pontífice, el papa León XIV instó a los periodistas a promover una "comunicación de paz" y a "desarmar las palabras" para contribuir a un mundo más justo.

Durante el encuentro, celebrado esta mañana en el aula Pablo VI del Vaticano, también defendió la libertad de prensa, pidió la liberación de periodistas encarcelados y destacó los desafíos éticos de la inteligencia artificial (IA).

León XIV aboga por una comunicación de paz

León XIV, quien fue obispo de Chiclayo entre 2015 y 2023, fue recibido con un cálido aplauso de los cerca de 5000 periodistas presentes, provenientes de todo el mundo, relató desde el Vaticano el periodista Sergio Mora, en un reporte para la Rotativa del Aire de RPP,  

En su discurso, pronunciado en italiano con traducción simultánea al inglés, llamó a los comunicadores a elegir "con conciencia y valentía el camino de una comunicación de paz". Según señaló el pontífice, las palabras tienen el poder de transformar realidades. 

"Desarmemos las palabras y ayudaremos a desarmar la Tierra", dijo, repitiendo un mensaje que ya había destacado tras su elección el 8 de mayo.

Reiterar hoy la solidaridad de la Iglesia con los periodistas encarcelados por buscar e informar sobre la verdad. Con estas palabras, también pedir la liberación de estos periodistas encarcelados"

Papa León XIV

Robert Francis Prevost, nombre de pila del flamante papa -el primero de origen estadounidense y con nacionalidad peruana-, subrayó que la comunicación no debe ser "ruidosa y muscular", sino capaz de escuchar y dar voz a los más débiles. 

"La comunicación desarmada y desarmante nos permite compartir una visión diferente del mundo y actuar de un modo coherente con nuestra dignidad humana", dijo y agregó que este enfoque es esencial en un mundo marcado por conflictos, pobreza e injusticias.

Te recomendamos

Defensa de la libertad de prensa y apoyo a periodistas encarcelados

Un momento destacado de la audiencia fue el llamado del papa a la liberación de los periodistas encarcelados por buscar la verdad.

"Reiterar hoy la solidaridad de la Iglesia con los periodistas encarcelados por buscar e informar sobre la verdad. Con estas palabras, también pedir la liberación de estos periodistas encarcelados", afirmó, generando aplausos entre los presentes, reseñó Mora.

León XIV también instó a "salvaguardar el preciado bien de la libertad de expresión y de prensa". En este contexto, resaltó la valentía de los comunicadores que cubren conflictos, incluso a costa de sus vidas.

"La Iglesia reconoce en estos testimonios –pienso en aquellos que cuentan la guerra incluso a costa de la propia vida– la valentía de quienes defienden la dignidad, la justicia y el derecho de los pueblos a ser informados", dijo.  

El papa León XIV habló ante unas cinco mil personas en su primera audiencia ante la prensa como sumo pontífice.

El papa León XIV habló ante unas cinco mil personas en su primera audiencia ante la prensa como sumo pontífice. Fuente: EFE

La inteligencia artificial como desafío ético

La inteligencia artificial (IA) ocupó un lugar central en el discurso de León XIV, quien la calificó como una herramienta de "inmenso potencial" pero que exige responsabilidad.

"Esta herramienta, la inteligencia artificial, con su potencial inmenso, pide responsabilidad y discernimiento para orientar los instrumentos al bien de todos, de manera que podamos producir beneficios para la humanidad", dijo, de acuerdo al reporte de Mora para RPP

El papa vinculó este desafío a la necesidad de evitar una "Torre de Babel" moderna, caracterizada por lenguajes confusos, ideológicos o sesgados.

Esta no fue la primera vez que León XIV abordó el tema de la IA. El último 10 de mayo, en un encuentro con cardenales, explicó que su elección del nombre León XIV está inspirada en León XIII, autor de la encíclica Rerum novarum (1891), que abordó los derechos de los trabajadores en la primera revolución industrial.

"Hoy la Iglesia ofrece a todos su patrimonio de doctrina social para responder a otra revolución industrial y a los desarrollos de la inteligencia artificial", dijo entonces.

La audiencia, que duró aproximadamente 30 minutos, marcó un hito en el inicio del pontificado de León XIV. Según Sergio Mora, el evento reunió a unos 3000 periodistas extranjeros, 1000 italianos y 1000 personas relacionadas con el personal de prensa del dicasterio del Vaticano


Te recomendamos

El Club de la Green Card

¿Te llegó este correo del gobierno? No lo ignores

Miles de inmigrantes han recibido correos oficiales pidiéndoles salir de EE.UU. de inmediato. Conoce quiénes los están recibiendo, por qué se enviaron, y qué pasos tomar si te llegó uno. ¡La información puede marcar la diferencia!

El Club de la Green Card
00:00 · 00:00
José Flores

José Flores Periodista

Egresado de la escuela de Comuniciación Social de la UNMSM. Especializado en la cobertura digital de hechos de actualidad nacional e internacional.

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA