Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
Colegios como blanco de las extorsiones
EP 1267 • 05:05
RPP Data
Brecha de salud: 22% de los peruanos aún no recibe atención médica, según el Minsa
EP 265 • 03:53
El poder en tus manos
EP170 | INFORMES | 41 partidos políticos inscritos participarán en las elecciones generales 2026, según el JNE
EP 170 • 03:15

Perú ofreció su cooperación a Brasil tras "devastador incendio" en museo

Vista general del Museo Nacional de Río de Janeiro, uno de los más antiguos de Brasil, mientras es consumido por las llamas debido a un incendio.
Vista general del Museo Nacional de Río de Janeiro, uno de los más antiguos de Brasil, mientras es consumido por las llamas debido a un incendio. | Fuente: EFE

El Ministerio de Relaciones Exteriores lamentó la "irreparable pérdida del acervo histórico y del patrimonio" tras el incendio que afectó el Museo Nacional de Río de Janeiro en Brasil.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El Gobierno de Perú lamentó "el devastador incendio" producido este domingo en el Museo Nacional de Río de Janeiro y manifestó su disposición "para cooperar en lo que sea factible" para enfrentar esa situación.

El Ministerio de Relaciones Exteriores recordó que el museo era "la institución científica más antigua del Brasil", por lo que lamentó "la irreparable pérdida del acervo histórico y del patrimonio tras este trágico siniestro".

"El Perú manifiesta su solidaridad y disposición para cooperar en lo que sea factible a fin de enfrentar esta situación, la cual, afortunadamente, no ha reportado víctimas que lamentar", concluyó.

El Museo Nacional de Río de Janeiro, ubicado en un edificio considerado una joya de la arquitectura de inicios del siglo XIX, sufrió un inmenso daño y casi todo su acervo resultó destruido, incluido el fósil de Luzia, el homínido más antiguo (hace 11.500-13.000 años) descubierto en Brasil en 1974 por un equipo franco-brasileño.

(Con información de EFE)


Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA