Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Ex canciller rechaza afirmación de Gustavo Petro sobre supuesta ocupación de territorio colombiano por Perú
EP 1856 • 06:57
Reflexiones del evangelio
Lunes 28 de julio | (Nuestra Señora de la Paz) - "María dijo: Engrandece mi alma al Señor y mi espíritu se alegra en Dios mi salvador"
EP 1044 • 12:09
Informes RPP
INCORE 2025: Ayacucho, Huánuco y Huancavelica aún siguen debajo del promedio en competitividad regional
EP 1310 • 04:04

Realizarán marchas en respaldo al expresidente de Colombia, Álvaro Uribe, condenado a prisión domiciliaria

Convocan marchas en respaldo al expresidente de Colombia, Álvaro Uribe y en contra del gobierno de Gustavo Petro | Fuente: RPP

La jornada, bautizada también por los organizadores como "la marcha por la libertad y la democracia" tendrá concentraciones en más de 30 ciudades colombianas como Bogotá, Medellín, Cali, Barranquilla, Bucaramanga, Cúcuta, y Villavicencio, entre muchas otras, así como en ciudades de Estados Unidos y España.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!
00:00 · 03:11

Sectores de oposición al Gobierno del presidente colombiano, Gustavo Petro, principalmente cercanos al expresidente Álvaro Uribe, marcharán este jueves en diferentes ciudades de Colombia, Estados Unidos, Canadá y España para respaldar al exmandatario, condenado en primera instancia a 12 años de prisión domiciliaria.

La movilización, llamada 'Gran marcha nacional', ha sido promovida por congresistas y dirigentes del uribismo, que han hecho llamados a "salir a las calles" coincidiendo con la conmemoración de la Batalla de Boyacá, que en 1819 selló la independencia colombiana, y los tres años de mandato de Petro, quien pronunciará ese día su discurso desde la ciudad amazónica de Leticia.

"Este 7 de agosto Colombia se levanta", escribió la senadora del Centro Democrático Paloma Valencia en X: "Sal a marchar, alza tu voz, defiende la democracia. Vamos a demostrarle al presidente Álvaro Uribe que no está solo", agregó.

La jornada, bautizada también por los organizadores como "la marcha por la libertad y la democracia" tendrá concentraciones en más de 30 ciudades colombianas como Bogotá, Medellín, Cali, Barranquilla, Bucaramanga, Cúcuta, y Villavicencio, entre muchas otras.

Movilizaciones en EE.UU. y España

También se han convocado movilizaciones en puntos del exterior como Miami y Houston (EE.UU.), Toronto (Canadá), y ciudades españolas como Madrid, Barcelona, Sevilla, Valencia y Murcia, según el Centro Democrático, partido fundado por Uribe.

"Marcharemos (...) para decirle al país que ya falta poco: estamos a poco más de un año de poner fin a la noche oscura", dijo el Centro Democrático en un comunicado, en aparente alusión a las elecciones presidenciales de 2026 en las que se elegirá al sucesor de Petro.

En Bogotá, la movilización partirá desde el Parque Nacional y se dirigirá a la Plaza de Bolívar. En Medellín saldrá desde la Avenida Oriental con La Playa hasta el Parque de las Luces, mientras que en Cali el punto de encuentro será el Parque Panamericano.

Las consignas de la convocatoria incluyen el rechazo a varias políticas del actual Gobierno, la defensa del expresidente Uribe tras su condena por fraude procesal y soborno en actuación penal, así como llamados a lo que los organizadores consideran "la recuperación de la institucionalidad".

Uribe, de 73 años, cumple desde la semana pasada una medida de detención domiciliaria en su finca en Rionegro (Antioquia) tras ser sentenciado en primera instancia a 12 años de prisión.

La defensa del exmandatario ya anunció que apelará el fallo ante el Tribunal Superior de Bogotá.

Las marchas también ocurren en medio de un ambiente político polarizado y en la antesala de la campaña presidencial de 2026, para la que diversos sectores empiezan a perfilar sus apuestas y alianzas de cara a los comicios legislativos del 8 de marzo y los presidenciales del 31 de mayo.

Te recomendamos

El Club de la Green Card

California cambia las reglas: salarios, alquiler y salud desde julio

Desde el 1 de julio, entran en vigor nuevas leyes en California que afectan tu bolsillo y tus derechos. Te contamos lo esencial para que no te sorprendan los cambios.

El Club de la Green Card
00:00 · 00:00

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA