Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
El Club de la Green Card
ICE y CBP en EE.UU.: Cómo identificar sus vehículos y qué hacer si te detienen
EP 151 • 01:23
Reflexiones del evangelio
Domingo 2 de enero | (Presentación del Señor) - "Cuando llegó el tiempo de la purificación... los padres de Jesús lo llevaron a Jerusalén, para presentarlo al Señor, de acuerdo con lo escrito en la ley del Señor"
EP 868 • 12:08
Entrevistas ADN
Milei tiene alto respaldo porque logro reducir inflación, afirma senador oficialista argentino
EP 1785 • 17:03

Reconstrucción de Haití podría tardar 25 años, estiman

Foto: EFE
Foto: EFE

Yolette Azor-Charles, embajadora haitiana en España, alertó que más de un millón de sus compatriotas "están durmiendo al aire libre". Pidió ayuda para la restauración.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!
La embajadora de Haití en España, Yolette Azor-Charles, dijo hoy que su país necesita casas prefabricadas y tiendas de campaña para las víctimas del terremoto, y vaticinó que la reconstrucción llevará al menos 25 años.

La diplomática declaró que, tras recibir ayuda básica por el sismo en el que murieron unas 200.000 personas, el país afronta ahora "la fase de búsqueda de hogares para más de un millón de haitianos que están durmiendo al aire libre".

"Muchas de estas personas lo tenían todo y lo han perdido en medio minuto", resaltó la diplomática, al preguntarse "qué país puede aguantar la pérdida de más de 20.000 casas que estaban en buen estado", por lo que apeló a todos a ayudar a la reconstrucción.

Según la embajadora, se necesitan medios para seguir demoliendo casas dañadas y sacando escombros, y se requieren especialmente casas prefabricadas "con llave para proteger a las jóvenes y las mujeres de los riesgos de estar a la intemperie".

El país caribeño, devastado por el terremoto del pasado 12 de enero, también tiene falta de "tiendas de campaña para los que no están en peligro, los hombres y las personas más maduras", señaló Azor-Charles.

La diplomática advirtió de que "esta fase de emergencia va a ser una de las más largas en la historia", y reclamó que "hay que reconstruir lentamente, pero respetando todas las normas sísmicas y de protección contra los huracanes".

Pese a afirmar en el pasado que para reconstruir Haití se precisarían "diez años, luego veinte", la embajadora considera ahora que ese proceso podría tardar unos 25 años. Además, la representante de Haití en España admitió que, en este momento, "no se sabe bien en qué lugar hay que construir y por eso hay que llevar especialistas".

-EFE-
Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA