Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
El comentario económico del día
¿Cuáles son los últimos indicadores sobre inseguridad ciudadana, según el INEI?
EP 314 • 06:04
Espacio Vital
La edad de inicio de la menstruación se está adelantando en los últimos años. ¿Qué significado tiene eso para la salud?
EP 389 • 06:47
Papá Lab
EP08 | T1 | SEXO en el EMBARAZO: MITOS y BENEFICIOS con Christian Cobos y Fiorella Barrionuevo | PAPÁ LAB
EP 8 • 41:58

Riada de lodo y minerales en Brasil: hallan segunda víctima mortal (FOTOS)

La mayoría de los 600 habitantes de Bento Rodrigues, el más próximo a la mina y que quedó totalmente sepultado por la avalancha, logró huir a tiempo después de recibir el aviso de la empresa minera por teléfono, según informaron hoy responsables de Samarco.
La mayoría de los 600 habitantes de Bento Rodrigues, el más próximo a la mina y que quedó totalmente sepultado por la avalancha, logró huir a tiempo después de recibir el aviso de la empresa minera por teléfono, según informaron hoy responsables de Samarco. | Fuente: EFE

Con el más reciente balance se reportan dos muertos, 16 heridos y 28 desaparecidos.

El cadáver de un hombre fue hallado este sábado en Brasil a unos 100 kilómetros río abajo del lugar donde el pasado jueves se originó una avalancha de lodo por un accidente minero que dejó al menos 28 desaparecidos, informaron fuentes oficiales.

La muerte de este hombre elevó a dos el número de fallecidos confirmados por la riada, ocasionada por la ruptura de los diques de contención de dos depósitos que contenían 62 millones de metros cúbicos de agua y residuos minerales.

El cuerpo de bomberos y el Gobierno del estado de Minas Gerais informaron que el cadáver fue hallado en un puente de una hidroeléctrica en el municipio de Río Doce, en el cauce del río homónimo, a un centenar de kilómetros de la ciudad de Mariana, donde se encuentra la mina de la empresa Samarco.

Las autoridades, al no haber identificado al fallecido, no saben si su nombre aparece en la lista oficial de desaparecidos, en la que figuran 28 personas, entre ellas cinco niños.

La primera víctima mortal fue identificada como Claudio Fiúza, de 40 años, un trabajador de la mina de hierro que sufrió un ataque cardiaco cuando presenció la ruptura de los diques.

En la lista de desaparecidos, divulgada por la Alcaldía de Mariana, hay trece trabajadores de la mina, todos ellos hombres, y quince habitantes de Bento Rodrigues y Camargos, dos pueblos que dependen administrativamente de Mariana.

Entre los vecinos, en su mayoría de Bento Rodrigues, hay cinco niños, el menor de tres meses de edad y el mayor de siete años; seis mujeres y cuatro hombres.

El alcalde de Mariana, Duarte Junior, avisó que el número de desaparecidos puede "disminuir o aumentar" conforme lleguen nuevas informaciones de los vecinos de las zonas afectadas.

La mayoría de los 600 habitantes de Bento Rodrigues, el más próximo a la mina y que quedó totalmente sepultado por la avalancha, logró huir a tiempo después de recibir el aviso de la empresa minera por teléfono, según informaron hoy responsables de Samarco.

En las búsquedas por supervivientes participan unos 200 efectivos de los bomberos, la policía, la Defensa Civil y el Ejército.

Además de causar cuantiosos daños en siete pueblos, la ola de residuos cargados de metales enterró una gran extensión de campos fértiles en el valle del río Doce.

El gobernador de Minas Gerais, Fernando Pimentel, calificó la riada como "el mayor desastre ambiental" del estado, aunque la empresa minera aseguró que los residuos no son tóxicos y negó que hayan producido un impacto en el medioambiente.

EFE

Los equipos de rescate prosiguen con la búsqueda de supervivientes del alud de lodo y residuos minerales que arrasó el jueves siete poblados del sureste de Brasil.
Los equipos de rescate prosiguen con la búsqueda de supervivientes del alud de lodo y residuos minerales que arrasó el jueves siete poblados del sureste de Brasil. | Fuente: EFE
La ruptura de dos diques en un complejo minero de la empresa Samarco en el municipio de Mariana provocó una ola de barro y productos minerales que barrió todo lo que encontró a su paso a lo largo de unos 60 kilómetros.
La ruptura de dos diques en un complejo minero de la empresa Samarco en el municipio de Mariana provocó una ola de barro y productos minerales que barrió todo lo que encontró a su paso a lo largo de unos 60 kilómetros. | Fuente: EFE
Los dos pueblos más castigados son Bento Rodrigues y Paracatú de Baixo, ambos dependientes del municipio de Mariana, y donde pocos edificios quedaron en pie tras el paso de la avalancha.
Los dos pueblos más castigados son Bento Rodrigues y Paracatú de Baixo, ambos dependientes del municipio de Mariana, y donde pocos edificios quedaron en pie tras el paso de la avalancha. | Fuente: EFE
Los cuerpos de rescate encontraron el cadáver de un hombre en una central hidroeléctrica ubicada a unos 100 kilómetros río abajo de la mina, que fue considerado por las autoridades como la segunda víctima mortal del accidente.
Los cuerpos de rescate encontraron el cadáver de un hombre en una central hidroeléctrica ubicada a unos 100 kilómetros río abajo de la mina, que fue considerado por las autoridades como la segunda víctima mortal del accidente. | Fuente: EFE
Otras aldeas y pequeñas poblaciones sufrieron daños de diversa magnitud y la ola de residuos cargados de metales enterró una gran extensión de campos fértiles en el valle del río Doce e invadió sus viviendas.
Otras aldeas y pequeñas poblaciones sufrieron daños de diversa magnitud y la ola de residuos cargados de metales enterró una gran extensión de campos fértiles en el valle del río Doce e invadió sus viviendas. | Fuente: EFE
Bomberos y personas especializado tratan de rescatar a un caballo atrapado en el lodo.
Bomberos y personas especializado tratan de rescatar a un caballo atrapado en el lodo. | Fuente: EFE
Un grupo de pobladores rescató a un perro de una zona cubierta de lodo.
Un grupo de pobladores rescató a un perro de una zona cubierta de lodo. | Fuente: EFE

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA