Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Rotura de cables submarinos deja sin internet a varios países en África: reparación tardaría cinco semanas

Varias regiones de África se encuentran sin internet.
Varias regiones de África se encuentran sin internet. | Fuente: Unsplash

Alrededor del 99% del tráfico de internet entre continentes se produce a través de cables submarinos de fibra óptica cuya instalación y mantenimiento tienen un costo muy elevado.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Las autoridades de Ghana revelaron que será necesario un plazo de al menos cinco semanas para restaurar los servicios de internet después de que el país se viera afectado junto con otra docena de naciones africanas por interrupciones desde el pasado jueves a causa de daños en cables submarinos.

"Los proveedores de servicios de aterrizaje de cables submarinos han identificado de manera remota las ubicaciones aproximadas de los daños y han hecho preparativos para enviar embarcaciones de reparación a la localización", señaló en un comunicado recogido a última hora de este sábado por medios locales la Autoridad Nacional de Comunicaciones ghanesa (NCA, en inglés).

En otro comunicado este viernes, la NCA destacó que los operadores de redes móviles y de cables submarinos "siguen trabajando con socios internacionales en la subregión cuyos cables no se han visto afectados por la interrupción" para proporcionar internet.

El pasado jueves, el portal Netblocks alertó de una "importante interrupción" en la conectividad a internet en una docena de países, principalmente del oeste y el centro de África.

Las mayores afectaciones se produjeron en Costa de Marfil, Liberia, Benín, Ghana, Burkina Faso y Togo aunque también sufrieron cortes Mauricio, Sudáfrica y Lesoto, entre otros.

"El incidente afecta a las redes que proporcionan telecomunicaciones a través de cables submarinos a muchos países y operadores", afirmó Netblocks.

Así, sufrieron cortes los principales sistemas de cables que suministran a la región, incluyendo MainOne, el Sistema de Cable de África Occidental (WASC), Africa Coast to Europe (ACE) y SAT-3.

Te recomendamos

Descartan intervención humana en rotura de cables

El sábado, MainOne (propiedad de la empresa estadounidense Equinix), informó a través de un comunicado de que "dada la distancia de tierra y la profundidad del cable de unos 3 kilómetros en el punto del daño, cualquier tipo de actividad humana -anclas de barcos, pesca, perforación, etc- ha sido descartada inmediatamente".

"Nuestro análisis preliminar sugiere que alguna forma de actividad sísmica en el fondo marino habría resultado en la rotura del cable, pero obtendremos más información cuando se recupere el cable durante el ejercicio de reparación", señaló el operador.

Una de las empresas de telecomunicaciones afectadas por el corte y la mayor operadora del sector en África, la sudafricana MTN, aseguró el viernes a través de la red social X que está trabajando para "mitigar rápidamente el impacto del daño desviando el tráfico".

Alrededor del 99% del tráfico de internet entre continentes se produce a través de cables submarinos de fibra óptica cuya instalación y mantenimiento tienen un costo muy elevado. EFE

Podcast recomendado

La era de los teléfonos con IA ¿truco o revolución?

Te doy la bienvenida a METADATA, el podcast de tecnología de RPP. En este episodio 237 repasamos lo ocurrido en el evento Unpacked 2024 en la ciudad de San José, California. Conversamos con directivos de Samsung para conocer a detalle este anuncio de smartphones con inteligencia Artificial

Metadata | podcast
00:00 · 00:00

Te recomendamos

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA