Buscar

Secretario general de la OEA considera que CELAC es ´una cumbre más´

José Miguel Insulza señaló que la Comunidad de Estados Latinoamericanos y del Caribe (CELAC) ´no es un organismo´ y por tanto no supone un problema de competencia para la OEA.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El secretario general de la OEA, José Miguel Insulza, dijo este miércoles que la recién creada Comunidad de Estados Latinoamericanos y del Caribe (CELAC) "no es un organismo" y, por lo tanto, no supone un problema de "competencia" para la entidad que él dirige.

"La Celac no es un organismo más, como la Unasur (Unión de Naciones Suramericanas)", consideró el máximo representante de la Organización de Estados Americanos (OEA) durante un encuentro en Washington con un reducido grupo de medios, entre ellos Efe.

Algo "parecido" a la Celac "ya existía en la ONU con el llamado grupo latinoamericano y del Caribe", donde los países "toman decisiones para actuar en conjunto", argumentó Insulza.

La Celac "no es un organismo, no es paralelo a nada", insistió el secretario general.

Creada a comienzos de diciembre en Caracas y promovida por el presidente venezolano, Hugo Chávez, de la Celac forman parte todos los países del continente americano menos Estados Unidos y Canadá, que sí están en la OEA.

"Hay un exceso de cumbres (en el continente). La Celac es una cumbre más o unas reuniones más", sostuvo Insulza al cuestionar que la agenda internacional de los presidentes del continente esté tan "recargada".

No obstante, anotó que "ojalá" la Celac sirva para "profundizar la democracia" en América y agregó que le gustaría que esa nueva entidad asumiera la Carta Democrática Interamericana, aprobada por los miembros de la OEA hace diez años.

EFE

 

Video recomendado

Tags

Lo más leído

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA