Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Domingo 7 de agosto | "El que no renuncia a todos sus bienes no puede ser discípulo mío"
EP 1071 • 11:59
RPP Data
RPP Data
Informes de Essalud revelan que tiempo de espera por citas médicas aumentó en 2025 ¿Cuáles son los motivos?
EP 290 • 03:48
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Fiscales ratifican que requieren 81 millones de soles de presupuesto
EP 1863 • 14:16

Seúl reacciona a masiva detención de surcoreanos en planta conjunta de Hyundai y LG en EE.UU.

Anteriormente, Corea del Sur había instado a Washington a respetar los derechos de sus ciudadanos.
Anteriormente, Corea del Sur había instado a Washington a respetar los derechos de sus ciudadanos. | Fuente: Unsplash/referencial

El sábado, el ministro de Relaciones Exteriores de Corea del Sur, Cho Hyun, manifestó que Seúl se encuentra “profundamente preocupado” por la detención de más de 300 ciudadanos surcoreanos durante un operativo de la Oficina de Inmigración y Control de Aduanas de EE. UU. (ICE) en una planta de Hyundai y LG, la cual ha sido calificada como “el mayor proyecto de desarrollo” en el estado de Georgia.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Más de 300 surcoreanos se encontraban entre las 475 personas arrestadas por autoridades migratorias estadounidenses en una planta conjunta de baterías Hyundai-LG en construcción en el estado sureño de Georgia, informó el ministro de Relaciones Exteriores de Corea del Sur, Cho Hyun.

Steven Schrank, agente especial de Investigaciones de Seguridad Nacional en Atlanta, indicó que la operación del jueves fue “la mayor redada en un solo sitio” realizada hasta ahora bajo la campaña nacional contra migrantes del presidente estadounidense Donald Trump.

El operativo se derivó de una "investigación criminal por supuestas prácticas laborales ilegales y graves delitos federales" en la planta conjunta Hyundai Motor-LG Energy Solution, ubicada en la localidad de Ellabell, señaló Schrank.

“Esto no fue una operación migratoria en la que los agentes ingresaron a las instalaciones, recogieron a las personas y las subieron a autobuses... Ha sido una investigación criminal de varios meses”, dijo. 

Corea del Sur convoca reunión de emergencia

El ministro Cho convocó una reunión de emergencia en Seúl. “Estamos profundamente preocupados y sentimos una gran responsabilidad por este asunto”, afirmó, agregando que viajaría a Estados Unidos para mantener conversaciones en Washington si fuera necesario.

Por su parte, Schrank indicó que los detenidos estaban “ilegalmente presentes en EE.  UU.” y “trabajando de forma no autorizada”, y que ahora se encuentran bajo custodia de ICE para un posible proceso de deportación.

Consultado sobre la redada en la Casa Blanca, Trump dijo: “Diría que eran inmigrantes ilegales, e ICE simplemente estaba haciendo su trabajo”.

Anteriormente, Corea del Sur había instado a Washington a respetar los derechos de sus ciudadanos.

“Las actividades económicas de nuestros inversionistas y los derechos e intereses legítimos de nuestros ciudadanos no deben ser injustamente vulnerados durante la aplicación de la ley estadounidense”, dijo el portavoz del ministerio de Relaciones Exteriores, Lee Jae-woong, el viernes.

Algunos detenidos cruzaron ilegalmente la frontera, otros llegaron con visas que prohibían trabajar y otros excedieron la duración de sus visas laborales, indicó Schrank.

“Esta operación refuerza nuestro compromiso de proteger los empleos de los residentes de Georgia y de EE. UU., garantizar la competencia justa para las empresas que cumplen la ley, proteger la integridad de nuestra economía y resguardar a los trabajadores contra la explotación”, afirmó.

Inversiones millonarias de Seúl 

El presidente Lee Jae Myung se reunió con Trump el mes pasado, y Seúl se comprometió a realizar inversiones por 350 mil millones de dólares en EE. UU. en julio.

Corea del Sur, la cuarta economía más grande de Asia, es un importante productor de automóviles y electrónicos con múltiples plantas en EE. UU. Sus empresas han invertido miles de millones de dólares para construir fábricas en el país con el fin de acceder al mercado estadounidense y evitar amenazas arancelarias de Trump.

Trump ha prometido revitalizar el sector manufacturero estadounidense, al tiempo que asegura que deportará a millones de inmigrantes indocumentados.

Hyundai indicó en un comunicado que “está siguiendo de cerca” la situación en el sitio de construcción en Georgia y “trabajando para entender las circunstancias específicas”.

“Hasta hoy, entendemos que ninguno de los detenidos está directamente empleado por Hyundai Motor Company”, dijo la empresa.

LG Energy Solution indicó que “está recopilando todos los detalles relevantes” y que “cooperará plenamente con las autoridades competentes”.

Te recomendamos

El Club de la Green Card

California cambia las reglas: salarios, alquiler y salud desde julio

Desde el 1 de julio, entran en vigor nuevas leyes en California que afectan tu bolsillo y tus derechos. Te contamos lo esencial para que no te sorprendan los cambios.

El Club de la Green Card
El Club de la Green Card
00:00 · 00:00

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA